PUBLICIDAD
0 of 2
Frente a este escenario, no resulta extraño que su música -una mezcla de folclor balcánico y sonidos gitanos, con toques de rock y música docta- sea considerada una alegoría de su extinta Yugoslavia: confluencia de culturas, religiones y tradiciones capaces de convivir en armonía en una sola estructura musical.
Y es que el irresistible vendaval de ritmos festivos que desprenden sus trabajos logra atraer en su solo lugar a cantidades gigantescas de espectadores, por el grado de universalidad que alcanzan sus folclóricas composiciones.
Esta vez su show en Chile será más íntimo y cercano con su público, a diferencia de lo que fue en enero de 2008, y se invita a los espectadores a pasar “una noche con Goran Bregovic y su Orquesta para Bodas y Funerales”. La cita será el martes 13 de abril, a las 21:00 horas en el Teatro Oriente de Santiago, y contemplará 2 horas con lo más destacado de su más reciente álbum “Alkohol Sljivovica & Champagne”, un disco “para bailar y beber”, ha comentado el artista, además de las canciones que creó para el cine.
Las entradas ya están a la venta, a través del sistema Ticketmaster, Cine Hoyts, y en boleterías del Teatro Oriente (sin recargo), a partir de hoy lunes 15 de marzo: $44 mil, Vip; $40 mil, Platea Baja Central; $36 mil, Platea Baja Lateral; $32 mil, Platea Alta Central; $26 mil, Platea Alta Lateral, $20 mil, Platea Alta (última fila).
ALKOHOL: ORGÃA ETÃLICO-MUSICAL DESDE LOS BALCANES
Grabado en directo en un festival de Serbia y dividido en dos partes diferenciadas, ‘Sljivovica’ -nombre de la bebida nacional típica de su país- “está compuesta por un repertorio de canciones que nunca se publicaron y que han de ser escuchadas y bailadas bajo la influencia de bebidas espirituosas y comiendo carnes a la brasas y chucrut”, comenta Bregovic. Toda una orgía que contrasta con la segunda parte, ‘Champagne’, que es un concierto para violín, metales balcánicos, seis voces masculinas y una pequeña orquesta de cámara que combina los sonidos del folclor tradicional con el rock y que el artista recomienda “disfrutar con alcoholes menos fuertes y luces difuminadas”.
PUBLICIDAD
En su próxima actuación en Chile, este músico, que trabajó durante diez años junto al cineasta Emir Kusturica, ofrecerá una gala en la que las piezas de ‘Sljivovica’ se mezclarán con “la música para películas, algo de la ópera ‘Karmen (With a Happy End)’ -compuesta por él mismo- y también algunos temas de ‘Champagne’”, explica Bregovic.
‘Alkohol’ (2009), es un trabajo en el que le acompañan 21 músicos sobre el escenario: por un lado su Banda de Bodas y Funerales, y, por otro, un sexteto de voces masculinas, dos voces femeninas y un quinteto de cuerda.