0 of 2
[ficha]¿Teatro Bar? Si, mientras observa una obra de teatro, puede beber una copa de vino o disfrutar la carta del local.
Los culpables: Teatro O-Culto, quienes por mas de una década cultivan este formato, llevando a las tablas adaptaciones de relatos llenos de intensidad, humor negro y excelencia en el trato escénico.
En esta ocasión es nuevamente Charles Bukowski con su relato “Bloqueado”, quien inspira a Claudia Barrios (directora) a componer “No es raro que Hemingway…” una pieza oscura, conmovedora e interesante, que consigue el tránsito del espectador desde la mera observación, a la necesaria reflexión entre lo política y lo valoricamente correcto.
El escritor (Rodrigo Peralta) quien carece de inspiración en su mejor momento de fama y fortuna; no puede realizar su proceso creativo y debe entregar como de costumbre un cuento a una revista de sexo, apremiado por el tiempo y la sequía de letras y camino a la ocurrencia de alguna historia que escribir, el actor logra un delirante desdoble, apoyado por el cadencioso y cómplice sonido del saxo, (Rodrigo Aguirre) que completa la atmósfera con jazz, un ambiente sombrío y urbano, en una propuesta que seduce y no los dejara indiferentes.
“No es raro que Hemingway…” una buena oportunidad de revisar la apasionante e indecible pluma de Charles Bukowski llevada al teatro con la intensidad y calidad propia de los montajes de Teatro O-Culto.
Dirección: Claudia Barrios
Actor: Rodrigo Peralta
Músico: Rodrigo Aguirre