[ficha]Contar con un festival anual al estilo Vive Latino, Rock al Parque o Rock in Río, siempre ha sido un sueño en Chile. Algunas experiencias han alcanzado la convocatoria esperada y han logrado permanecer en el tiempo.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la música chilena no solo es aquella que frecuentemente vemos en la televisión o escuchamos en la radio. Gran cantidad de agrupaciones y solistas hacen lo propio a lo largo de todo el país, sigilosamente, sin difusión mediática, recursos y distribución y por supuesto, sin cabida en estos grandes festivales que muestran lo más selecto del “rock local”. Hablamos de una “nueva canción chilena” que vive esa constante emergencia por salir del anonimato y que ahora tendrá una oportunidad para conseguir tal objetivo.
Es por eso que los días 5, 12 y 19 de diciembre próximo a partir de las 21 horas en la sala SCD del Mall Plaza Vespucio, tal premisa se quebrará gracias a la realización del Primer Festival de Música Chile Emergencia entre Emergentes (E&E), encuentro musical que convocará a tres solistas y tres agrupaciones de rock y pop que forman parte del ambiente under de la música nacional.
La iniciativa, a cargo de Subterránea Producciones, pretende proyectarse cada año, con el fin de dar una muestra al público sobre la gran variedad de estilos que las bandas y solistas chilenos están cultivando.
Al respecto, Pablo Soto A, productor ejecutivo de E&E señala que “en esta primera versión decidimos destacar el trabajo de tres bandas de rock y pop más tres cantautores, todos reconocidos entre sus pares y por un público que poco a poco comienza a crecer y que cada fin de semana llena locales de Santiago, Valparaíso y otras regiones del país para verlos. Son artistas perfectamente capaces de engrosar las páginas de la historia de la música chilena y, por lo mismo, los incorporamos como parte de este Festival”.
El evento, que cuenta con la participación de Cerveza Cross, The Clinic, radio La Perla del Dial y Rocks! Comunicaciones, incluirá regalos y sorpresas para el público que asista. Las entradas tienen un valor general de $2.000 y se encuentran a la venta en las boleterías de la sala SCD y a través del sistema Feriaticket.