0 of 2
Esta presentación será el resultado del workshop que realizará Peter Brand con los dos conjuntos. Este director invitado está a cargo desde el 2001 de la Escuela Superior de Música de Hattingen, Alemania, y desde hace cinco años dirige la Bigband “Blechwerk”, que se ha destacado en la escena musical de jazz de la zona del Ruhr.
PUBLICIDAD
La Conchalí Big Band
La Orquesta Juvenil de Jazz de la Corporación Municipal de Conchalí (Coresam), fundada en 1994 por su actual director Gerhard Mornhinweg, ha dado más de 300 conciertos, como también presentaciones en radio y televisión. La Conchalí Big Band es una escuela de música gratuita para alumnos entre los 11 y los 20 años de los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna. Los estudios musicales de la orquesta contemplan ramos tales como Instrumentos, Conjunto Instrumental, Teoría de la Música, Armonía, Historia de la Música, Música de Cámara e Improvisación. El repertorio de la Conchalí Big Band abarca más de 50 temas, desde la era del swing hasta obras de jazz contemporáneo; desde Glen Millar y Count Basie hasta el free jazz de Charles Mingus y arreglos con influencia étnica. El conjunto ha realizado giras en Chile, Brasil, Suiza, Italia y Alemania.
Los Andes Big Band
Esta agrupación fue creada según el modelo de la orquesta del compositor estadounidense Duke Ellington, y cuenta con 20 músicos profesionales, que han tocado en importantes escenarios de Chile y en Festivales de Jazz en el extranjero. La trayectoria de la banda comenzó en 1993 en el Club de Jazz de Santiago y es heredera de destacadas bandas nacionales. En dos oportunidades han sido embajadores culturales oficiales del Estado de Chile en Bolivia. Los Andes Big Band interpreta obras de un amplio espectro estilístico, incluyendo composiciones que van de Chick Corea a Cole Porter, de Bob Minzter a Duke Ellington. En 2001 ganaron un FONDART y estrenaron “Suite Latinoamericana para Big Band”, obra original inspirada en ritmos latinoamericanos. En 2007 ganaron el Fondo Nacional de la Música y estrenaron “Suite Chilena para Big Band”, obra inspirada en música chilena folclórica y étnica chilena. Ambas Suites fueron compuestas y arregladas por su Director Musical Santiago Cerda.