:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/LIFCLZXZ2BD6LPDEOHYOHUEBMI.jpg)
Los ganadores son!!
Jorge Saavedra – Fernando Abarca – Coto Broitman – Constanza Escobar – María Jesús Salazar – Lucía Planets – David Millar – Lorena Medina – Felipe Bustos – Felipe Neuenschwander.
_______________________________________________________________
Junto a Holden, Los Jaivas, The Ganjas, Tiro de Gracia, La Kut, De Saloon, Orquesta Típica Fernández Fierro, Funk Attack, Juana Fé, Francisca Valenzuela, Sinergia, Papanegro y Pánico se lanzó Catedral en Coma, Volumen II, el segundo disco de la que para muchos es una colección de culto de la música chilena.
Catedral en Coma, Volumen II es un homenaje a la música chilena abarcando todas sus tendencias y estilos, tal como en la primera versión del ciclo con el que también se editó un disco. “Este disco muestra lo mejor de los intérpretes nacionales puesto que se trata de presentaciones en vivo, lo que claramente imprime una magia especial a cada una de las canciones”, explica Juan de Dios Larraín, productor ejecutivo del disco.
La producción fue grabada íntegramente en el ciclo de tocatas que se realizó en el Bar Catedral durante este año. Cada evento fue transmitido por radio Horizonte en el programa Catedral en Coma, lo que inspiró el nombre de la producción, y permitió la recopilación del mejor material que conforma el disco. Todas las tocatas contaron con el apoyo de Ron Pampero como auspiciador principal, el cual además apoya la edición del disco.
Para Vicente García Huidobro, productor musical del proyecto, “mientras la industria nacional se ha encaminado irremediablemente hacia el conservadurismo y la repetición, este disco, al igual que el anterior, representa el riesgo y el vértigo de la música en vivo, interpretada por músicos transversales, de diversas generaciones y estilos, pero con el sello común de ser todos creadores con mucha actitud y experiencia en el escenario”.
Sin duda -coinciden los productores- Catedral En Coma, tanto en su primera como segunda versión, “se convertirá en un objeto de colección y un icono de la cultura urbana que revive el rock alternativo, orgánico y testimonial de las últimas décadas.