0 of 2
Ambas artistas son egresadas de la escuela de arte de la Universidad Finis Terrae y han participado en varias exposiciones individuales y colectivas. Por primera vez expondrán sus trabajos en conjunto.
PUBLICIDAD
La exposición consta de 35 pinturas y dibujos de mediano y gran formato, cuya temática alude principalmente a la observación e investigación de las agrupaciones humanas o multitudes. Por medio de diversas técnicas plásticas, se aborda el tema de las identidades colectivas desde dos puntos de vista: por un lado, está una visión lúdica y colorida, las que se contraponen con obras que expresan agobio, frente a una multitud saturada.
“Pintando Monos”, es patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Zapallar, Viña Concha y Toro y Universidad Finis Terra.
Junto a la inauguración, se realizará el sábado 16 de febrero un coctail y música a cargo de los destacados djs Buitre y Haiti, evento que tiene por finalidad citar una mayor convocatoria, puesto que durante los fines de semana, el balneario duplica su número de personas.
Constanza Burnier En 1998 Participó en Cursos de Pintura con la artista Sonia Lazcano. Durante el 2001 se desempeñó como Ayudanta en Ramo Estética del Arte, haciendo además un Seminario de Arte Ruso, Universidad Los Andes. A partir del
2002 Participa en el Taller de dibujo de Danilo Espinoza e Ignacio Villegas, para hacer después, entre los años 2003 y 2006 el Diplomado en Dibujo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante el 2007, realiza el Diplomado en Historia de la Cultura Occidental, Universidad Adolfo Ibáñez., mientras termina el proceso de titulación como Licenciada en Artes Plásticas Universidad Finis Terrae, mención Pintura. Ha participado en varias exposiciones colectivas: el 2004 es parte de la Exposición colectiva Galería Normal: la Primera Exposición de Street Art en Chile.
En el 2005 expuso junto a varios artistas emergentes en una muestra organizada por la Escuela de Ingeniería Comercial de la PUC. Ese mismo año fue seleccionada para la Exposición VI Salón de Alumnos Universidad Finis Terrae y para la Exposición Excelencia Alumnos Diplomado PUC En el 2006 fue parte de la Exposición Circuito de Arte Manuel Montt, y en el 2007 de una Exposición Colectiva en Sushi Bar Mizu.
Amalia Valdés Durante 1997-8 tomó Cursos de dibujo y fotografía en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Chile. En 1999 realiza estudios sobre Historia del Arte y Restauración, Universidad Internacional SEC. Entre los años 2000-2004 estudia Artes Plásticas, en la Universidad Finis Terrae. En el 2004 va a la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, donde estudia sobre diversas disciplinas artísticas.
En el 2006 lleva a cabo su titulación como Licenciada en Artes Plásticas con mención en Pintura, Universidad Finis Terrae. Durante los años 2006-2007 participa en el Taller de Cerámica de Pilar Correa A.
Ha participado en varias exposiciones: en el 2003 fue parte de la Exposición IV Salón de Alumnos Universidad Finis Terra, Centro Cultural Monte Carmelo. Durante su estadía en México, en el 2004 participó en la Exposición Colectiva Universidad de Guadalajara, Facultad de Artes Plásticas, Guadalajara, México, y la Exposición Colectiva Universidad de Guadalajara, Facultad de Música. A su regreso a Chile, fue parte de la Exposición Colectiva Restaurant Vitamina, y de la Exposición Colectiva Patio Trasero, a cargo del pintor Carlos Maturana, (Bororo). En el
2005 vuelve a participar en una Exposición Colectiva en el Restaurant Vitamina. En el 2006 fue su primare exposición individual, “Escuchando Música en el campo con café” en Casas de lo Matta. Ese mismo año fue parte de la Colectiva Circuito de Arte Salvador Donoso. En el 2007 quedó Seleccionada para la Exposición “110 años de amistad Chile & Japón”, Biblioteca de Santiago.