Ecuador

El alma emprendedora de Guayaquil: María Patricia Graf, la CEO que le pone propósito a las marcas

La fundadora de MPG, María Patricia Graf, revela el secreto crear un negocio que nace del propósito.

METRO
María Patricia Graf, CEO de MPG.

En el corazón de Guayaquil, una ciudad que celebra su independencia y la fuerza de su gente, florecen historias de mujeres que, con valentía y visión, construyen su propio camino.

PUBLICIDAD

En esta edición especial de Nueva Mujer, honramos a esas líderes que, como la ciudad que las vio nacer, son indomables y llenas de propósito. Hoy nos sentamos con María Patricia Graf, fundadora y directora de MPG Comunicación y Relaciones Públicas, para hablar de sus sueños, su empresa y el espíritu que mueve a las guayaquileñas.

Un viaje de pasión y propósito

María Patricia, con una sonrisa que irradia la calidez de Guayaquil, nos cuenta que su camino no fue lineal, pero cada paso la preparó para el éxito. “Mi primer trabajo en el aeropuerto me enseñó a manejar situaciones bajo muchísima presión”, recuerda. Fue en España, durante su maestría, donde descubrió su verdadera pasión: la reputación corporativa. Al regresar, trajo consigo una visión clara: la comunicación no era solo una herramienta, sino un pilar estratégico para el crecimiento de las empresas.

Fue así como nació MPG. “La propuesta de MPG nació con el propósito de contribuir a la reputación y posicionamiento de las marcas”, explica. Sin embargo, el desafío más grande llegó poco antes de la pandemia, un momento que en lugar de frenarla, la impulsó a demostrar de qué estaba hecha.

Con el incondicional apoyo de su madre, Patricia Barriga, transformó la adversidad en una oportunidad. “Ver lo que somos ahora y saber que podemos aportar en algo tan fundamental como la reputación corporativa es un inmenso logro personal y profesional”, confiesa, reflejando el espíritu incansable de la mujer guayaquileña.

Metro
María Patricia Graf. (Alejandra Ruiz/Alejandra Ruiz)

Marca, propósito, gestión, sus pilares del éxito

El nombre de la agencia, MPG, es un reflejo de su propia esencia. Aunque al inicio representaba sus iniciales, con el tiempo se redefinió para convertirse en el pilar de su filosofía de trabajo: Marca, Propósito y Gestión. Cada letra encapsula la misión de la agencia. María Patricia nos explica que cada organización debe construir una marca sólida, basada en un propósito claro, y que este objetivo solo se logra con una gestión comunicacional profesional y ética. “Refleja un compromiso personal con la excelencia, el agradecimiento y la responsabilidad que asumimos con cada cliente”, nos dice.

Su enfoque es tan único como cada empresa que asesora. En MPG, no hay estrategias genéricas. Cada proyecto se aborda desde cero, con un profundo análisis del entorno y de las audiencias clave. Para María Patricia, la reputación se construye con base en la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, generando confianza y credibilidad.

PUBLICIDAD

cortesía
María Patricia Graf.

La coherencia como desafío en un mundo de hipertransparencia

En un mundo digital la comunicación es inmediata, y la gestión de crisis es un reto constante. María Patricia nos confiesa que en MPG cada crisis es una oportunidad para demostrar el propósito y los valores de una marca. Para ella, la clave está en la agilidad, la empatía y la coherencia. “El principal desafío es la coherencia de nuestras acciones, sobre todo en los escenarios adversos que hemos pasado en el país”, subraya.

María Patricia y su equipo están conscientes de las nuevas tendencias: la hipertransparencia y la exigencia de propósito social. Las empresas ya no solo son juzgadas por sus productos, sino por su impacto en la sociedad. Por eso, en MPG integran la responsabilidad social y la sostenibilidad como pilares fundamentales.

En Guayaquil más de 1.4 millones de mujeres tejen el futuro de la ciudad, y María Patricia Graf es una de ellas, con su historia nos inspira a creer en el poder de la comunicación para construir un mundo más ético y auténtico.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último