Ecuador

Reina de Quito 2025 vs Guayaquil, Cuenca y Miss Universo: tradición, aire festivo y compromiso social en una sola corona

La convocatoria a Reina de Quito 2025 abre la puerta a una corona distinta, enfocada en servicio y comunidad. Descubre cómo se compara con la espectacularidad de Guayaquil, la cultura de Cuenca y el brillo global de Miss Universo.

Doménica Jarrín la nueva Reina de San Francisco de Quito con su corte en el teatro Bolívar.   API/HENRY LAPO
Elección de la Reina de San Francisco de Quito Doménica Jarrín la nueva Reina de San Francisco de Quito con su corte en el teatro Bolívar. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

La convocatoria a la Reina de Quito 2025 ya se vive con emoción en la capital. Pero esta elección no es un desfile más: desde 2019, se mantiene una tradición con enfoque social, en donde la reina es una joven solidaria, empática y lideresa por un año completo entregada al voluntariado. Las inscripciones van del 1 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Cada candidata debe presentar un proyecto social para ejecutar durante su reinado, relacionado con temas urgentes como inclusión, medioambiente, educación o derechos.

PUBLICIDAD

Pero ¿cómo se compara este formato con otros concursos? Te llevamos en un viaje por cena, tradición y altura… coronas incluidas.

Quito: la corona que abraza a la ciudad

Aquí, la reina no solo ilumina una pasarela, sino que se convierte en embajadora del servicio social todo un año. Desde apoyar el centro terapéutico para niños y jóvenes con síndrome de Down, hasta impulsar campañas de concientización ciudadana, su rol va mucho más allá de portar una banda y una corona.

Es un certamen que apuesta por el corazón antes que el glamour, y una oportunidad para que una joven quiteña se inspire y transforme realidades. Además, la tradición con enfoque social continúa viva desde hace más de seis décadas.

API
ELECCION-REINA-SAN-FRANCISCO-DE-QUITO 27 de noviembre del 2024 Doméica Jarrín la nueva Reina de San Francisco de Quito, en el teatro Bolívar. API/HENRY LAPO (HENRY LAPO)

Guayaquil: brillo intenso y fiesta televisiva

La elección de reina en Guayaquil suele ser parte central de sus fiestas; un espectáculo televisivo imponente. Desfiles, luces, pasarelas, música y glamour en escena, pero también hay labor social. La Reina de Guayaquil actual, por ejemplo, es más afín a los barrios vulnerables. El glamour brilla, la corona deslumbra, y la ciudad vibra en formato prime time.

Nueva reina de Guayaquil 2022
Nueva reina de Guayaquil 2022 (Alcaldía de Guayaquil)

Cuenca: reina de la cultura y el patrimonio

En la «Atenas del Ecuador», la elección de reina se integra a las festividades de independencia, con un fuerte énfasis en la identidad cultural. La reina cuencana representa orgullo local y tradición. Más cerca de lo ceremonial que del show televisivo, su rol está ligado al tejido cultural, desfiles populares y la cercanía con la comunidad. En Cuenca, la corona es símbolo de identidad antes que de pasarela.

Reina de Cuenca
Inscripciones abiertas para el certamen Reina de Cuenca 2025 Inscripciones abiertas para el certamen Reina de Cuenca 202: Estos son los requisitos (Instagram)

Miss Universo: el gran espectáculo global

Y si damos un salto al panorama internacional, el contraste es aún más claro. Miss Universo es un negocio millonario donde belleza, moda, patrocinio y estándares globales gobiernan la noche. Aunque últimamente se han incorporado discursos sobre igualdad y empoderamiento, sigue siendo un escenario dominado por el espectáculo visual y la comercialización de la imagen femenina.

PUBLICIDAD

En ese contexto, Quito aparece como una alternativa refrescante: una ciudad que aún apuesta por una reina que sirva a la comunidad, no solo que brille en un escenario.

Nadia Mejía es la nueva Miss Universo Ecuador
Nadia Mejía es la nueva Miss Universo Ecuador Nadia Mejía es la nueva Miss Universo Ecuador. Así luce en su primera foto oficial (josephmancillaphart)

¿Qué reina queremos en 2025? ¿Un símbolo, una líder, una inspiración?

La gran magia está en la diversidad de modelos. Quito representa una reina de corazón, Guayaquil una reina de luces, Cuenca una reina de placa y tradición, y Miss Universo una reina de mundo y negocio. Nuestro desafío (y oportunidad) es usar esa comparación para fomentar una reflexión: ¿qué modelo verdaderamente conecta con nosotros?

Quizá no se trata de borrar la corona, sino de reinventarla, manteniendo lo mejor: presencia, rostro humano y compromiso. ¿Podrá Quito transformar esa figura en una lideresa que inspire a la juventud? ¿O seguirá siendo vista como un símbolo bonito, pero desfasado?

La Fundación Reina de Quito y el Patronato San José inauguraron juntos “El Corredor de la Inclusión”
La Fundación Reina de Quito y el Patronato San José inauguraron juntos “El Corredor de la Inclusión” (Cortesía)

Una invitación abierta: conecta, participa, sueña

Convocatoria o no, lo valioso es el mensaje que transmitimos: una corona puede ser más que un adorno. Puede simbolizar solidaridad, transformación y esperanza. Y eso es lo que hace especial a la Reina de Quito 2025 frente a otras coronas: su razón de ser está en servir y en hacer visible lo invisible.

Así que si sueñas con marcar una diferencia real, con conectar con tu ciudad, con llevar una corona que pese más de corazón que de brillo… esta es tu oportunidad. No es solo una elección: es un camino hacia el cambio. Y también una fiesta, porque celebrar Quito siempre es motivo de alegría. ¡A brillar, con propósito!

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último