Mayu Ruiz recibió estos comentarios al presentarse en Valencia como candidata a fallera mayor, un puesto honorífico que representa durante un año a las agrupaciones que realizan las fallas, una grandes figuras que se colocan en las calles de esta ciudad española durante sus fiestas, declaradas patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
PUBLICIDAD

Las denuncias fueron por parte de la organización
La Junta Central Fallera denunció estos comentarios «despectivos», «xenófobos» y «totalmente falsos», pues para optar a máxima representante de las fallas «en ningún momento existe ningún criterio de procedencia, creencia, edad, orientación sexual o género que excluya a ninguna candidata».
Entre los comentarios despectivos se decía que ella «desentona», en el concurso o incluso que no debería permitir entrar a mujeres de afuera.

La mujer llegó a plantearse abandonar, pero al ver el apoyo recibido por parte de esta y otras agrupaciones decidió seguir optando.
La fiesta de las Fallas, que tradicionalmente se celebra en marzo aunque este año se trasladó a septiembre por la pandemia de covid-19, atrae anualmente a miles de personas y concluye con la quema en las calles de esas grandes figuras, generalmente de contenido satírico y con un notable valor artístico.