Tras más de 15 meses de paralización por la pandemia, Galápagos retoma sus actividades. La vida turística en las islas han vuelto pero con estrictos protocolos de bioseguridad.
De acuerdo a las normas nacionales e internacionales y siguiendo todas las estándares de todo el mundo, en estos cruceros un requisito indispensable es tener completas las dosis de vacunas contra el COVID-19 y tener un certificado PCR negativo, además el distanciamiento social es obligatorio y todos los equipajes, vestimenta y hasta el calzado es sanitizado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2MMW5DGP6ZCF7NLEDQWZ5225CA.jpg)
Las islas han garantizado seguridad y confianza para los visitantes y para los habitantes de la provincia, que económicamente depende del turismo, mientras hubo el confinamiento la economía bajo totalmente en Galápagos.
Estrategias
En el primer trimestre de 2021 llegaron a Galápagos 585 turistas, el 73% menos que años pasados, por ello en Galápagos una de las estrategias del gobierno para retomar la confianza de los mercados internacionales turísticos fue inocular a toda su población mayor de 16 años.