Ecuador

Conoce tiendas de ropa de segunda mano en Ecuador y su importancia con el medio ambiente

Existe ropa de segunda mano que es de excelente calidad y que puede durar mucho más de lo que dura una prenda de moda rápida.

Se conoce bien que la industria de la moda es una de las más contaminantes en el mundo, tanto en el aspecto ambiental como en el social, tomando en cuenta desde los materiales invertidos en su producción hasta las condiciones laborales injustas a las que son expuestos los empleados. 

PUBLICIDAD

Reutilizar ropa es una práctica común desde siempre, pero en Ecuador todavía sigue siendo un tema desconocido. Por eso hemos preparado un artículo, en el que podrás conocer a algunas tiendas de nuestro país, que le dan una segunda oportunidad a ropa en excelentes condiciones y hermosas piezas que se ajustan a lo que está de moda y a su presupuesto.

Tiendas de segunda mano

Cris Closet

Su propuesta como tienda es vender ropa de una sola vez de uso, incluso ninguna pero a un precio accesible, enfocada en un grupo femenino adulto.

Tom Shop 593

Una tienda de ropa vintage de segunda mano, juvenil tanto para mujeres y hombres.

Usa Reusa

Moda responsable, así es el slogan de esta pequeña empresa, que tiene como objetivo reusar y rescatar prendas de mujeres, hombres, niños y niñas.

Razones por las que comprar en tiendas de segunda mano podría cambiar el mundo 

  1. Puedes permitirte mejores cosas y agregar piezas únicas a tu clóset.

Varias veces nos ha pasado a todas, que compramos una blusa que nos encantó pero que también la compró una amiga o conocida.
La ventaja de comprar en una tienda de segunda mano es que encontrarás piezas lo suficientemente diferentes como para destacar entre la multitud.

  1. Ayudas a prevenir la contaminación ambiental.

¿Has considerado la cantidad de recursos que se utilizan para una prenda nueva?

PUBLICIDAD

Pues están hechas de fibras naturales, como el algodón, la tierra, el agua y los pesticidas utilizados para el cultivo. Son todos golpes en la cara de nuestro hogar, el planeta. Por otro lado, si se usan fibras animales como lana o seda; enfrentamos el problema de la liberación de metano a la atmósfera. Además, estos animales a menudo son tratados cruelmente.

Si el artículo está hecho con fibras artificiales, como el poliéster, la producción requiere agua y energía, pero también carbón y gasolina, lo que hace que esta ropa sea insostenible.

El teñido de textiles es un proceso que rara vez pensamos. Sin embargo es una de las razones principales por las que la industria de la moda es tan contaminante.

3.-No ayudarás a la explotación laboral e infantil.

Cuando la moda es el tema de discusión, con frecuencia se puede escuchar acerca del trabajo inseguro e injusto. La mayoria de prendas siempre es de origen Africano o Asiático, donde la mano de obra es barata y los derechos humanos no son prioritarios.

4.-Apoyas la economía y la creatividad de los negocios locales

Si eliges comprar en tiendas de segunda mano, fomentas el crecimiento de esa pequeña empresa. En lugar de financiar corporaciones multimillonarias, puedes dar tu dinero a alguien como tú, que tuvo un sueño y lo hizo realidad.

Todos nos sentimos tentados por las últimas colecciones de grandes marcas y nadie espera que compres solo de segunda mano todo el tiempo. Aún así, anhelo que este articulo te permita darle una segunda oportunidad a una prenda que representa muchos beneficios para nuestra sociedad y para el medio ambiente.

Más en Nueva Mujer:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último