PUBLICIDAD

El estudio «45-Year Trends in Women’s Use of Time and Household Management Energy Expenditure», liderado por el doctor Edward Archer, de la Universidad de Carolina del Sur, junto a un grupo de analistas, se dio a la tarea de investigar las labores que realizaban las mujeres, de 19 a 64 años, desde 1965 hasta 2010. Sus conclusiones: en la década de los 60 las mujeres quemaban el doble de calorías que las actuales, dadas las actividades que realizaban.
Hoy, las mujeres han disminuido bastante su actividad física, principalmente, porque cuentan con más tecnología y eso ha tenido un impacto en los niveles de obesidad.
No se puede negar que los actuales artefactos tecnológicos -como aspiradoras, lavavajillas, microondas y lavadoras automáticas- han disminuido el tiempo que tradicionalmente las mujeres dedicaban al mantenimiento del hogar. Y esto, sumado a la penetración de la mujer en el campo laboral, entre otros factores, ha provocado que el nivel de energía dedicado a las tareas domésticas haya disminuido drásticamente en los últimos 50 años, produciendo así una baja de la actividad física, que podría ser parcialmente responsable del incremento del sobrepeso en las mujeres actuales.
Según la investigación, el tiempo dedicado a los quehaceres de la casa disminuyó de 25.7 horas por semana en 1965 a 13.3 horas por semana en 2010, con una baja de 16.6 horas semanales para las dueñas de casa y de 6.7 horas semanales en las mujeres con trabajos remunerados.
Lo anterior se traduce en que mientras en 1965 las dueñas de casa quemaban alrededor de 6.000 calorías por semana haciendo trabajo domestico, hoy esta cifra cayó a 3.486 calorías por semana, mientras que las mujeres con trabajos remunerados disminuyeron de 3.106 calorías por semana en 1965 a 2.182 en 2010.
¿Qué hacer? No nos confundamos. Todo lo anterior no quiere decir que debamos prescindir de todos esos maravillosos artefactos tecnológicos que nos facilitan las tareas del hogar. El traumatólogo de Clínica Meds, Fernando González, explica que el problema no es que las mujeres hayan dejado de dedicar la mayor parte de su tiempo a tareas domésticas, sino que hayan traspasado este tiempo a actividades sedentarias.
PUBLICIDAD
Sigue > >