Desde Cuenca hasta Ibarra, PanManía ha recorrido panaderías tradicionales, descubriendo esos espacios que conservan el verdadero arte de hacer pan. Este proyecto, impulsado por Metro Ecuador, ha permitido que más de 1 millón de personas conozcan a través de redes sociales, plataformas digitales e impresas, las historias detrás del pan ecuatoriano.
PUBLICIDAD
Cada panadería visitada ha sido elegida no solo por su sabor único, sino por su impacto en la comunidad, tradición, talento y amor por lo artesanal son los ingredientes clave de esta ruta panadera.
Ahora es el turno de Guayaquil
Durante el mes de junio, dos panaderías guayaquileñas serán visitadas para formar parte de esta ruta del sabor. ¿La mejor parte? ¡Tú puedes nominar la tuya! Si conoces ese lugarcito que huele a mantequilla recién derretida y que ha estado en tu barrio toda la vida, haz que el mundo lo conozca.
No esperes más y nomina aquí → https://bit.ly/3CgIOTh
¿Qué beneficios obtiene la panadería ganadora?
Ser seleccionada en PanManía no es cualquier logro. La panadería elegida será reconocida con:
- Una nota digital exclusiva.
- Una doble página impresa en el diario.
- Un video reel con nuestro Foodie Host que llegará a miles de personas.
El equipo de Metro Ecuador será el encargado de evaluar las panaderías nominadas, considerando aspectos como la historia del negocio, la tradición familiar o comunitaria, la calidad, el sabor y la variedad del pan, así como las opiniones y la fidelidad de sus clientes.
Haz que tu panadería favorita brille
En cada pan caliente hay una historia. Una receta que pasa de generación en generación. Un horno que nunca se apaga. ¡No dejes que ese legado quede en el anonimato! Nomínala hoy y sé parte de este homenaje a nuestros panaderos de siempre.