Colombia

Crítica televisiva: Miss Universe Colombia, un fallido producto que hace extrañar el antiguo esplendor del reinado

Uno de los programas más polémicos de RCN acaba de terminar y generó conversación sobre su calidad y lo que son los reinados hoy en día.

Claudia Bahamón consoló a Miss César de Miss Universe por su acné
Miss Universe Colombia

Hace más de treinta años, el país se paralizaba. Ese domingo era especial, se notaba la calidad de las presentaciones. Se notaba la producción. Por ahí pasaron Shakira, Miguel Bosé, Franco DeVita. Hasta los Aterciopelados. El Concurso Nacional de la Belleza, único referente de moda, paralizaba a un país entero.

PUBLICIDAD

Por supuesto, eran tiempos donde no existían las redes sociales. Y en donde solamente se tenían pocos referentes de moda y globalidad. Las reinas eran las vitrinas de las tendencias de moda y belleza de la época. Se hacía un despliegue impresionante.

Todo eso mutó en un formato que ahora da mucho de qué hablar, pero por su pésima calidad. Y porque más que incluir a candidatas, en Miss Universe Colombia las hicieron objeto de burla.

Inclusión sí, pero para la burla

Claramente, el certamen, que no es el mismo organizado po Raimundo Angulo y que eligió a una mujer maravillosa el año pasado, superó sus propios estándares. Pero no para inspirar, como lo hicieron Angélica Ponce o Miss Nepal. Quienes se prestaron también fueron señaladas para obtener el efecto contrario y convertirse en un meme: lo peor que podría pasar.


Esto le pasó a Rebeca Castillo, representante de Amazonas. Y si bien el certamen se jacta de “inclusivo” siempre ganan las mismas, por lo que eso queda en entredicho. Siendo así, el estándar existe. Y en ese estándar, es como si para el Mundial fuera a competir una selección de división C: hay un nivel que se debe cumplir.

A Rebeca ni siquiera le dieron eso. La vistieron y maquillaron de la peor forma posible (y una asesora de imagen lo probó, ya que hizo una editorial increíble con ella). ¿Recuerdan a María la del Barrio maquillada de payaso? Literal, lo mismo. Y ni hablar de los otros estándares de las otras concursantes: en ese estándar que siempre triunfa al final, las concursantes de los otros países están muy encima de la media.

@linacarvajalp Ella no cambió, lo que cambió fue la producción 📸🤭 #missuniverse #rcn #missamazonas #missuniversecolombia #2025 ♬ Gostosa de Mini Short x Descer - DJ Vintena

Eso es lo que también están criticando, pero sobre todo, la factura de un programa que parecía más un spin- off de ‘La casa de los famosos’ pero con todos sus defectos: ideas pésimamente ejecutadas, vestidos que se veían baratos. Y una presentación de Altafulla que sigue siendo una burla absoluta. Asimismo, la corona, tal y como el reality, dicen que está sacada de Temu.

PUBLICIDAD

La verdad es que todo el programa deja un muy mal sabor de boca. El CNB, dentro de lo que cabía, hacía las cosas bien - y me consta, porque el año pasado acompañé a las candidatas a una gira por Boyacá- y su formato tenía lo mejor que el entretenimiento latino podía presentar.

Es como si desde Ariadna y Paulina todo se hubiese ido en picada. Y no, no defiendo un certamen, anacrónico, ni una tradición, pero sí la calidad de entretenimiento que el CNB daba en tiempos mejores. Cuando existían Cecilia Bolocco o Pilar Castaño como presentadoras. Y cuando había cierta distinción perdida en la viralidad y el rating.

¿Puede que yo esté dando un alegato de viejo? Probablemente. Pero al estudiar Historia de la Moda en Colombia y al enseñarla, solamente veo este nuevo formato como una expresión vulgar y desesperada por el rating. Uno en donde cabe más el circo que lo que estas valientes mujeres hubiesen podido demostrar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último