Juan Ricardo Lozano, ‘Alerta’, es uno de los humoristas más queridos por los colombianos gracias a su trayectoria en el programa ‘Sábados Felices’ de Caracol TV. Su salida de este espacio no se dio en los mejores términos, ya que decidió emprender un proceso legal, el cual ganó en primera instancia, argumentando la falta de garantías laborales cuando hizo parte de la nómina de este formato. Además, recientemente hizo parte del reality ‘La Casa de los Famosos’ de RCN, donde volvió a conectar con la audiencia nacional, mismos que lo están llenando de elogios por haberle salvado la vida a una mujer en Honda, Tolima.
PUBLICIDAD
Tras su salida del formato de ‘Nuestra Tele’, Lozano retomó su trabajo como parte del equipo de ‘La Luciérnaga’ de Caracol Radio; y, además, se volvió más constante en lo que se refiere a la publicación de videos en sus redes sociales, especialmente en Instagram, plataforma en la que ya sobrepasó la barrera de los 600.000 seguidores.
Que no se lo cuenten en la calle 🟢📲 >>> Alerta, de ‘La casa de los famosos’, mandó contundente a Melissa Gate tras tildarlo de “lambón”

Justamente uno de los más recientes clips que publicó se viralizó rápidamente debido a que en las imágenes se denota el gran corazón que tiene el cuenta chistes; ya que, según lo que se observa, evitó que una mujer de la tercera edad saltara al vacío del puente principal del municipio de Honda, en el departamento del Tolima.
“Gracias, maestro, estos son los seres humanos que este país necesita“, ”Estuvo bien, pero también servía haber llamado a la policía para que así le puedan hacer seguimiento y a la vez que reciba ayuda psicológica“, ”Este señor es un ángel“, ”Dios lo utilizó en el momento justo“, ”Nadie entiende el problema que estamos pasando los demás" y “Mucha humanidad y humildad en un solo video”, fueron algunas de las reacciones.
Cinco signos de alarma para evitar el suicidio
- Cambios en la conducta y el comportamiento: aparecen modificaciones de la rutina y también el desinterés. Además, denota cambios de humor muy fuertes.
- Contacto visual: empieza a evitarlo y ya no les interesa, prefieren estar aislados y se vuelven introvertidos, más de lo normal.
- Hablan de la muerte con muchísima más frecuencia y naturalidad: incluso se pueden escuchar suposiciones sobre su propia muerte. Actúan de manera arriesgada y autodestructiva.
- Expresan desesperanza e infelicidad: nada les produce placer, ya nada les gusta y nada les motiva. Regalan pertenencias significativas.
- Se sienten una carga para las personas que están alrededor, pero también para sus amigos y lo expresan explícitamente. “Pedir ayuda no es sinónimo de debilidad, por el contrario, es sinónimo de valentía y autoconocimiento”.
¿Cuáles son las líneas de salud mental en Colombia?
Para conocer las líneas en Colombia usted puede consultar el directorio virtual del Ministerio de Salud en donde podrá buscar su zona del país predilecta y recibir atención.
A nivel general y en todo el territorio nacional la línea 123 está disponible para la atención en salud mental. De igual forma están a disposición líneas locales como:
- Bogotá: Línea 106 WhatsApp: 3007548933
- Barranquilla: Línea de la vida: 339 99 99
- Medellín Línea amiga: 444 44 48
- Cali: Línea 106
- Meta Linea Amiga Salud Mental: 3125751135