María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ofreció este lunes unas sentidas declaraciones a su llegada al Capitolio Nacional, donde se llevará a cabo el velatorio del líder político en el Salón Elíptico. El homenaje iniciará de forma privada este lunes para familiares y amigos, y se abrirá al público este martes en la mañana.
PUBLICIDAD
“Rechazo cualquier acto de violencia o venganza por la muerte de Miguel”, afirmó Tarazona, visiblemente conmovida y acompañada de sus hijas antes de ingresar al recinto. La viuda expresó su deseo de que “se haga justicia por una Colombia que merece vivir en paz” y agradeció a los médicos, encabezados por el neurocirujano Fernando Hakim, por “luchar a la altura de Miguel” durante los más de dos meses de tratamiento.
Viuda de Miguel Uribe pide justicia y paz en emotivo mensaje durante su velatorio
“Para el país se fue un hombre que soñaba con la paz y la unión de Colombia para que otros niños no vivan lo que está viviendo Alejandro (su hijo). Sabemos que en el corazón de Miguel su lucha era por unión, paz y amor”, agregó. También señaló que “romper una familia es un acto horrible” y reconoció que “sin esos dos meses de preparación hubiera sido imposible enfrentar este momento”.
Colombia amaneció este lunes con la noticia del fallecimiento de Uribe Turbay, ocurrido en la madrugada, luego de 64 días en estado crítico a causa del atentado sufrido el pasado 7 de junio en Bogotá. Antes del comunicado oficial de la clínica Fundación Santa Fe, fue su esposa quien anunció la noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, en el que agradeció por los años compartidos y prometió cuidar de sus hijos: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti… Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
El senador había sido ingresado a la Fundación Santa Fe el día del ataque, tras recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda mientras encabezaba un mitin político en el barrio Modelia como parte de su campaña presidencial para 2026. Pese a múltiples intervenciones quirúrgicas y periodos de aparente mejoría, su estado se agravó el sábado, cuando sufrió una hemorragia en el sistema nervioso central que lo devolvió a condición crítica.
En su mensaje final, Tarazona expresó: “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”. Sus palabras sellaron una despedida marcada por el dolor, pero también por un llamado a la paz y la unión.