La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay en la madrugada de este lunes 11 de agosto, tras más de dos meses de hospitalización a causa de las graves heridas sufridas en un atentado en Bogotá.
Para leer:“Siempre serás el amor de mi vida”: María Claudia Tarazona a Miguel Uribe
El anuncio se realizó en una rueda de prensa convocada por la institución, en la que el doctor Néstor Adolfo Llnás, acompañado por el doctor Omar Salamanca, director médico del hospital, leyó el comunicado número 17, fechado a las 6:15 a. m. En él, la Fundación lamentó informar que el deceso se produjo a la 1:56 de la madrugada.
Falleció el senador Miguel Uribe Turbay tras más de dos meses hospitalizado por atentado en Bogotá
“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos, es un triste desenlace, por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”, señaló el comunicado, firmado por el doctor Gallardo, director general, y el doctor Linás, director médico corporativo.
La Fundación agradeció el acompañamiento de los medios de comunicación durante el proceso de atención y pidió máximo respeto por la intimidad de la familia. “Los medios se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso. Les agradecemos muchísimo y que tengan en consideración el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre”, expresó Linares.
Uribe Turbay, de 39 años, ingresó a la Fundación Santa Fe el pasado 7 de junio, luego de recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda mientras participaba en un acto proselitista en el barrio Modelia, occidente de Bogotá. Desde entonces permaneció en estado crítico, sometido a múltiples cirugías y procedimientos de alta complejidad.
Su muerte ha generado reacciones de pesar en el ámbito político, especialmente dentro del Centro Democrático, partido al que pertenecía y desde el cual adelantaba su precandidatura presidencial para 2026.

