Colombia

¿Qué es el ‘agua de calzón’ y cómo se hace? Así se burlan en ‘Rigo’ de esta ‘poción’ de amor

Esto no es Hogwarts, es Urrao, pero es uno de los términos más populares en la brujería hecha en redes sociales y estos son sus diversos significados.

El "agua de calzón" es un amarre muy famoso en Internet y salió en la novela Rigo
El "agua de calzón" es un amarre muy famoso en Internet y salió en la novela Rigo (Asahi TV / RCN)

Una de las relaciones más complejas y que causa más risas en los televidentes en ‘Rigo’ es la del Tío Lucho y Girlesa, que mal que bien se la pasan amándose y peleándose. En el regreso de la novela, donde Lucho le habla a Rigo de su relación, él dice que Girlesa le dio “aguapanela de calzón”. Esto causó, claro la burla de los televidentes en redes.

PUBLICIDAD

Pero, ¿a qué se refiere exactamente este término?

Es claro que se trata de un “amarre” de brujería para retener al ser amado.

Por otro lado, se ha hecho viral con gente famosa y anónima. Gente que ha sido grabada. Pasó en Puerto Rico, por ejemplo, en una noticia que se hizo viral.

Un vecino grabó a una mujer haciendo el amarre con una prenda interior suya en medio de una “poción” y un círculo estrellado.

Asimismo, Consuelo Duval, de ‘La Familia P. Luche’, en 2019 se hizo viral por compartir su receta (que no le funcionó):

“Traes tú el calzón, lo pones a hervir y en esa agua. (...) Es el calzón que usaste durante el día, en la noche. Lo pones en agüita a hervir, al día siguiente se lo das como su agüita de uso”, dijo la actriz.

PUBLICIDAD

Ahora, la receta es popular, sobre todo, en TikTok, donde cuentas de hechicería pululan (es un fenómeno que se llama #Witchtok) enseñan la receta. Eso sí, sin reparos higiénicos o algo por el estilo.

¿Cómo se hace el agua de calzón, término del que televidentes de Rigo se burlaron?

Por asqueroso y antihigiénico que parezca (que lo es) y por peligroso y poco ético que parezca (que lo es, la gente no debería amarrar a nadie), hay videos como los de Kami Kaotica, de más de 57 mil likes donde recomiendan que la prenda “entre más usada esté, mejor”.

Y además, se tiene que poner en una olla de agua hirviendo, con sal, azúcar y pimienta.

Además, se tiene que poner a reposar “a la luz de la luna” y es la base para preparar cualquier bebida.

Aparte de una enorme alerta toxicológica, hay más recetas de este tipo de “amarres” que se practican en redes sociales. Pero lo mejor sería no hacer ninguno, o si lo hace, al menos contar con un profesional. Como mínimo: la reencarnación de Walter Mercado.

Ah, y un buen seguro médico.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último