PUBLICIDAD
Las consecuencias del encierro y el cambio de rutinas han hecho que muchas situaciones se sientan abrumadoras, las relaciones de pareja se vean afectadas, se presenten trastornos por estrés, entre muchas otras situaciones que han afectado considerablemente la salud mental de las personas y las parejas.
Ahora bien, en estos tiempos de cuarentena mucho se ha dicho sobre la importancia de hablar de temas que ayuden a fortalecer las relaciones de pareja, la paternidad y la convivencia, pero, ¿cómo se puede reavivar un elemento importante para toda relación, como el sexo?
Para quienes atravesaron con su pareja el confinamiento, el desafío fue reinventarse y, en medio del teletrabajo y la nueva cotidianidad, intentar encontrar los espacios para estimular el deseo no ha sido tarea fácil.
Por esta razón, la sexóloga y escritora Julieth Diprieto experta en temas de pareja le contó a Nueva Mujer que muchas parejas han manifestado durante la pandemia que el estrés de la situación actual hace que el deseo de estar en la intimidad sea mínimo: «El bajo libido a raíz de la pandemia se relaciona con varios factores, pero los más predominantes son: el estrés y la monotonía preponderante que ha hecho rutinaria la relación de pareja. Asimismo, el estrés produce una disminución en la producción directa del deseo sexual», explica.
Para ella una de las soluciones es mantenerse activo. Esto, porque el ejercicio activa la producción de testosterona y crear una nueva rutina que implique llevar la mente a la clave erótica es la clave. También ayuda bastante el leer literatura y observar películas eróticas, usar juguetes sexuales, disfraces y lencería, entre otros elementos. Así, se podrá encender de nuevo esa pasión y motivar el placer.
Esto resulta fundamental para las parejas, pues después de años de convivencia, la pasión sexual tiende a desaparecer: «No siempre se da por la rutina y la monotonía sino también por padecimientos de enfermedades físicas (afectaciones cardiacas, sistema endocrino et.), enfermedades psicológicas o psiquiátricas (medicación para ansiedad, depresión, etc.) educación restrictiva o conflictos no resueltos en la pareja como las discusiones o infidelidad» explica la experta.
PUBLICIDAD
Y grita fuego, mantenlo prendido
A continuación, algunos otros consejos que puedes aplicar con tu pareja para mejorar sustancialmente su vida sexual, tanto a solas como en terapia.
Hablar es clave: eso permite ver cómo pueden disfrutar de una experiencia juntos y hacer consensos a la hora de disfrutar. Esto también implica tener la asertiva comunicación que permita expresarnos con el tono, lenguaje, pero sobre todo la disposición correcta con la pareja para hablar de las inquietudes, gustos y nuevas preferencias adquiridas en torno a lo sexual.
Esta es una de las maneras más adecuadas para sacar los factores negativos de la relación de forma amena, cordial y respetuosa llegando a un acuerdo con la pareja que permita una renovación o nuevos aires en la relación – Re -erotización.
El beso de Singapur: es una técnica que requiere el entrenamiento del suelo pélvico a través de la contracción de la musculatura vaginal y que favorece a que vuelva a su estado normal después de un parto o a fortalecerse por el paso del tiempo.
El role playing: se trata de una dinámica de grupo también conocida como juego de roles y que, en los últimos años, se ha incrementado en las terapias de pareja, dónde cada uno asume el papel o rol de la pareja llevando a una dramatización para lograr la empatía perdida por la cotidianidad o los problemas diarios .
El contrato diádico: se trata de una técnica de intervención en terapia de parejas usado para detectar las fallas de la relación y corregirlas.
Cada relación es un universo, por ende, debe entenderse que es única. Algunas relaciones pueden haberse estancado o llegado a la rutina por factores pre-pandemia, como infidelidades, poca compatibilidad y discusiones, entre otros. Pero, lo fundamental tratar de recuperar la relación a través de la comunicación y el respeto acudiendo a estos correctamente para pensar después en usar herramientas de complemento para el apoyo sexual y llegar a transformar su pasión mutua en una experiencia nueva y satisfactoria.