Desde su origen, The Blue House se ha caracterizado por crear una identidad de marca país, apostándole al talento local y al desarrollo de este.
PUBLICIDAD
Hoy desde la premisa de creer que los pequeños cambios son el motor de grandes transformaciones, se enfocan en impactar e incorporar diferentes prácticas en sus actividades productivas, apostándole a la economía circular, dándole un uso eficiente a los recursos, al reúso de materiales y a la compensación voluntaria, creando un impacto positivo en el medio ambiente.
Su llegada al CC El Tesoro en Medellín, además de ser una cuna del diseño y el talento local, tiene una misión, reconectar a sus visitantes con la naturaleza, a través de la conservación de metros de bosque húmedo tropical, los cuales se transfieren a las personas que realizan compras en la Galería, logrando así compensar de manera voluntaria por medio de una alianza con O2 Reserve.
Esta nueva casa de 500 metros, se compone de diferentes ambientes, que buscan inspirar a cada persona según sus gustos y particularidades, destacando las asesorías especializadas en diseño, decoración y arte.
Así mismo, en el marco de esta apertura, se realizo la introducción de una nueva línea sostenible, integrando a su portafolio, productos con materiales ecológicos. En esta línea se utilizaron textiles sostenibles con materiales 100% reciclados, compuestos en un 50% botellas de plástico reciclado PET y 50% sobrantes de confección. Sin utilizar químicos ni tinturas ya que el color lo da el sobrante de confección y dando vida a productos como sillas decorativas, hamacas, cojines, mantas, individuales entre otros.
“El papel burbuja ya no estará en nuestro planeta por 500 años, logramos reducir su tiempo de biodegradación de 3 a 5 años de la mano de Plastisol” Comenta Carolina Mejía Cofundadora.
PUBLICIDAD
A través de una alianza con la empresa Plastisol, se desarrolló una idea que dio origen a un papel strech y papel burbuja biodegradable. Este proceso se basa en aplicar un aditivo enzimático que se adhiere a las cadenas de carbono del plástico sin afectar sus propiedades, una vez el material entra en contacto con un ambiente microbiológicamente activo, el aditivo se activa y permite que los microorganismos comienzan a alimentarse de las cadenas de carbono del plásticos convirtiéndolo en biomasa, agua y gas.
El compromiso que tiene The Blue House como empresa colombiana se mantiene firme en apoyar e impulsar a la industria productora, a través de la generación de empleo y procesos relacionados a la creación de materia prima nacional.