Colombia

Bernés de la montaña una raza imponente

Este peludo es la raza del mes en Ciudad de mascotas, un ejemplo de fidelidad, amor y locura extrema.

Getty

El bernés de la montaña o también conocido como boyero de la montaña, es un perro que originalmente fue criando como perro guardián y de pastoreo o boyero, que hace referencia al cuidado de cualquier tipo de ganado.

PUBLICIDAD

En la actualidad, este tipo de raza por su lealtad y docilidad se ha convertido en una mascota ideal y apetecida por muchos.

Son una raza fiel, cariñosa y muy comprometida con sus dueños; son perros muy grandes que requieren de un espacio amplio para vivir y de rutinas de ejercicio diario para evitar el estrés y aburrimiento por encierro o soledad.

Historia

Inicialmente el bernés de la montaña o boyero de la montaña fue utilizado como perro multitareas en las granjas como protegerla de extraños, arriar y guiar el ganado, tirar del carro de la leche y llevarlo hasta su destino final, entre otras labores.

No hay exactitud respecto a su lugar de origen, pero se cree que sus ancestros fueron llevados por los romanos hasta Suiza.

Hacia finales del siglo XIX, la raza estuvo a punto de desaparecer, pero gracias a Albert Heim  y Franz Schertenleib lograron conservar algunos perros y seguir su crianza, hasta extenderla a nivel mundial

Características físicas

Esta raza se caracteriza por alcanzar un peso promedio entre 40 a 55 kg/peso en machos con una altura de 60 a 70 cm; y 40 a 45 kg/peso en hembras con una altura entre 55 a 65 cm aproximadamente. Al ser de gran tamaño es de suma importancia mantenerlos en su peso ideal, para evitar problemas osteoarticulares en un futuro.

Su cabeza es grande, los ojos son color café y en forma de almendra, el hocico pronunciado y largo, orejas medianas, patas largas y pesadas, y su pelaje es sin duda  una características muy singular de esta raza pues es tricolor (negro, blanco y pardo) largo, brillante, liso con algunas zonas onduladadas.

Respecto a su comportamiento y temperamento que se puede resaltar

  1. Su temperamento es dócil, cariñoso, leal, seguro y tranquilo.
  2. Es muy sociable y suele relacionarse correctamente con niños y con otros de su misma especie.
  3. El aprendizaje para este tipo de perros es fácil, pues son inteligentes y aprenden muy rápido.
  4. Es un buen perro guardián, la niñera ideal.
  5. Por su gran tamaño pueden ser intimidantes, pero en realidad son perros muy sensibles y disfrutan la compañía de su amo.

Cuidados básicos de un bernés de la montaña

  1. En su etapa de cachorro es indispensable enseñarle todo lo que debe saber, como el lugar donde dormirá, comerá y hará sus necesidades hasta cuando ya pueda salir.
  2. El refuerzo positivo es muy importante en esta etapa de enseñanza, bien sea con un snack o caricia, la premiación es de las mejores herramientas para que asocie un buen comportamiento y lo convierta en un hábito.
  3. Al tener un pelaje largo, es necesario peinarlo por lo menos tres veces a la semana.
  4. El cepillado de dientes, al igual que el del pelo debe hacerse como minino tres veces a la semana.
  5. Un baño mensual y entre baños limpieza con pañitos húmedos, usando los productos adecuados y específicos para mascotas.
  6. Al ser una raza muy enérgica, mínimo debe realizar una hora de ejercicio al día, esto para mantener su estado físico y mental saludable.
  7. Por su predisposición a displasia de cadera o codo, su alimentación debe ser balanceada y adecuada para su tamaño y etapa de vida, para evitar sobrepeso que pueda agravar dicha situación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último