Chile

Renato Jofré entrega detalles del emprendimiento que formó en pandemia

Entre 2017 y 2020, el artista participó en la teleserie de Mega que está por cumplir 4 años de transmisión

Renato Jofré
Renato Jofré Instagram @renatojofre

Quién no recuerda a Gonzalo Verdugo, ese personaje conocido como Mocosín Verdades Ocultas. El actor fue interpretado por Renato Jofré, quien ya no forma parte de la teleserie de Mega y ahora se dedica a otros proyectos de emprendimiento.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que la producción es hasta el momento la más larga de la historia en la televisión chilena. Ya suma casi cuatro años de emisión, por lo que de su elenco se han bajado algunos artistas, pero se suman otros nuevos, en diferentes partes de la trama.

El nuevo emprendimiento de Renato Jofré

Su rol en Verdades Ocultas desapareció luego que, según la historia, se marchara a Brasil donde vive con su pareja Javiera y sus suegros, Samuel y María Angélica. La transmisión de dichos capítulos fueron en 2020.

Tras participar en la teleserie, el actor decidió dedicarse a un proyecto a través de internet, pero no es un emprendimiento común. Renato Jofré abrió una escuela de teatro online, que forma parte de sus conocimientos profesionales.

Más de 248 mil seguidores le acompañan en su cuenta oficial. Foto: Instagram @renatojofre

Uno de los motivos que le hizo reflexionar sobre el funcionamiento de su proyecto fue la pandemia del Coronavirus. Finalmente logró lanzarlo este mes. «Venía intentando darle forma desde que comenzó la pandemia. La sensación es que la virtualización de la educación a partir del confinamiento llegó para quedarse«, analizó Renato Jofré.

Para la revista Andrietti, el artista afirmó que «es un desafío enfrentar la actuación y las capacidades expresivas desde este escenario». Detalló además que, junto a un colega, montaron el teatro online llamado DHEO Desarrollo de Habilidades. «Queremos acercar a las personas con recursos sensibles y de expresión que ayuden a una comunicación más humana«.

¿Y cómo funciona este teatro online?

Durante la entrevista, Renato Jofré fue preguntado por la metodología del proyecto. «En primer lugar es un programa no intensivo, en el que se privilegia el proceso y la integración significativa de conocimientos». Acotó que el objetivo es que las personas puedan «desconectarse del estrés laboral o escolar a través de una actividad de formación, crecimiento y juego», dijo.

PUBLICIDAD

Finalmente acotó que no es un programa de evaluación a través de notas, es decir, no hay aprobados ni reprobados. «Las metas son personales y hay un espacio de flexibilidad para que sea desafiante, tanto para quien desea formarse en el área del teatro como para quien desea desestresarse con una actividad lúdica y dinámica en su día», explicó.

Trayectoria de Renato Jofré

Su debut en las teleseries chilenas se produjo en 2015, cuando encarnó a Diego Quiroz, cadete de la Escuela Naval, en Papá a la deriva. En la trama, su personaje se enamora de la hermana poco agraciada de su mejor amigo.

Para 2016 participó en Ámbar y debió tomar una interpretación muy opuesta a la de su rol debut. En esta teleserie se convierte en Álex Santibáñez, un vendedor informal de dulces que despierta su peor versión cuando se entera que su novia es cortejada por otro hombre. El drama y la comedia fueron la esencia del personaje.

Y para 2017 se integró a Verdades Ocultas, siendo el «Mocosín» de Gonzalo Verdugo, hasta su última aparición en 2020.

Renato Jofré como Diego Quiroz en Papá a la deriva. Foto: Instagram @renatojofre

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último