Chile

Pancho Saavedra sobre su abuela de 90 años: “No entiendo cómo hay algunos hijos que nunca más la fueron a ver”

El animador de “Lugares que Hablan” reflexionó sobre los familiares que no van a ver a sus adultos mayores.

Pancho Saavedra
Pancho Saavedra Pancho Saavedra

Pancho Saavedra siempre se ha mostrado preocupado por el cuidado de los adultos mayores, y más todavía si se trata de sus familiares. El animador de Contra Viento y Marea envió un mensaje directo a quienes han dejado de ir a ver a sus abuela, quien a sus 90 años, ya ni siquiera los recuerda bien.

PUBLICIDAD

Saavedra ocupó un post en su cuenta de Instagram, donde acumula más de tres millones de seguidores para contar cómo es su relación con su abuela. «90 años tiene mi abuela y a pesar de que muchas cosas se le olvidan, ella sigue viviendo feliz, una parte de la familia; mi mamá, mi papá, mis tías, los nietos y los bisnietos siempre están cerca de ella», comenzó relatando.

«Come asaditos, le gusta el pisco sour, veranea con nosotros, le encantan los paseos a la playa. Es lindo mirarla rodeada de cariño y amor», continuó el animador sobre las actividades que realiza la matriarca de la familia.

El duro mensaje a sus familiares

Sin embargo, para Pancho Saavedra es inconcebible que algunos familiares hayan dejado de visitarla. «No entiendo como hay algunos nietos e hijos que nunca más la fueron a ver, que ella incluso se olvidó de sus nombres. Se puede vivir con la consciencia tranquila así?», continuó.

El comunicador recordó lo buena que fue su abuela durante su vida, por lo que le cuesta entender que exista abandono de parte de sus seres queridos. «Mi abuela siempre juntó a la familia cada domingo, ella siempre se preocupó por todos, que nunca le faltara nada a nadie, entonces, cómo se camina en paz por la vida sabiendo que tu abuela ya no sabe quién eres? Espero que dios la tenga mucho más con nosotros y los que estamos con ella, la vamos a cuidar como siempre lo hacemos…. los que somos, los que estamos», cerró.

Pancho comartió el post con una foto de su abuela en un columpio

Abuela de Pancho Saavedra

Pancho Saavedra lanza su libro Luchadores

Por más de un año, mientras grababa el programa Lugares que hablan, el animador Francisco Saavedra se dio a la tarea de rescatar las historias de chilenas y chilenos que dedican sus esfuerzos cotidianos a transformar Chile. El resultado de esta búsqueda dio forma a Luchadores, el tercer libro del reconocido rostro televisivo que ya está en librerías. “Es un libro mucho más profundo que los dos anteriores, tiene mucha más investigación”, adelanta el autor. Luchadores está lleno de magia y de luchas inspiradoras”, afirma Saavedra.

PUBLICIDAD

El animador afirma que su nueva publicación está dirigida a un público amplio. “Apunta a quienes siguen Lugares que hablan y a quienes quieren entender las cosas desde el “quiero aprender” o desde el “quiero saber más”. Es un libro que de verdad está lleno de historias que inspiran”, comenta.

Luchadores reúne 11 crónicas que abordan temas de interés nacional y, a la vez, retrata valiosas formas de vida que tienen como escenario lugares tan diversos como Torres del Paine, Rapa Nui, Puerto Gala o Curacautín.

“Los temas de este libro son variados. Se habla de la lucha por la biodiversidad, la lucha por mantener limpias las Torres del Paine, libres de la contaminación provocada por las visitas turísticas. Se aborda también el tema de la lucha por la pesca del día“, detalla Saavedra, quien añade: “No es posible que en lugares donde se puede obtener pesca fresca, por instrucción de Junji y Junaeb, los niños consuman pescado enlatado que viene de China”.

Pancho Saavedra lanza «Luchadores»

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último