En entrevista con La Cuarta, Cristián Arriagada, viudo de la periodista Javiera Suárez contó cómo ha llevado la cuarentena con su hijo Pedro Milagros.
PUBLICIDAD
A poco más de un año del fallecimiento de su esposa, el cirujano plástico ha debido aprender a criar a su hijo en un contexto que jamás pensó: en un extenso periodo de encierro producto de la pandemia por covid-19.
Sobre los hábitos y la crianza que ha aplicado con su hijo, explicó que intenta crear actividades diferentes para él cada día. «Creo que la clave está en tener horarios y generar rutinas. Eso te permite funcionar y les entrega seguridad a los niños», señaló.
«Mi foco no ha sido una educación tan rigurosa ni siguiendo programas online, sino más bien generando espacios de juego y creatividad. Hemos pintado, dibujado, visto películas, bailado, jugado con legos, imanes», agregó.
El médico cree que es importante seguir una pauta que mantenga a su hijo ocupado. «Armamos una rutina diaria con actividades. Esto es esencial, sobre todo para él. Así se mantiene activo y gasta energías, hacemos algunos ejercicios entretenidos».
Entre otras actividades, Arriagada contó que a su hijo le encanta la música y bailar. «Además, el baile es otra cosa que le encanta, ponemos música fuerte y cada uno hace lo mejor que puede saltando y bailando».
PUBLICIDAD
Sus charlas
El cirujano ha dedicado parte de su tiempo desde que falleció Javiera Suárez, a realizar charlas y contar su propia experiencia de resiliencia frente a la muerte de su esposa.
«Todo lo vivido con ella y el tener que enfrentar la realidad de la muerte de forma tan cercana, hace cuestionarte todo, pero al verlo con un poco más de perspectiva, sientes la necesidad de contarlo, transmitirlo y ojalá generar algún sentimiento en otras personas», explicó sobre lo que lo motiva a contar su experiencia.