Chile

Comunas en transición: ¿Qué puedo y qué no puedo hacer?

Este lunes se sumaron nuevas comunas a la fase de transición. Te contamos en qué consiste esta nueva etapa

Agencia Uno

Este lunes 17 de agosto, se sumaron nuevas comunas a la fase de transición del plan Paso a Paso propuesto por el Ministerio de Salud (Minsal) para enfrentar la pandemia de coronavirus. Este consta de cinco puntos que van desde la cuarentena hasta la apertura avanzada, y que poseen determinadas restricciones u obligaciones dependiendo de la etapa.

PUBLICIDAD

La fase de transición es el paso número 2, y pretende disminuir el grado de confinamiento. Asimismo, busca evitar la apertura brusca para minimizar los riesgos de contagio. En la Región Metropolitana, se sumaron a esta situación las comunas de Estación Central y Santiago, luego de meses de cuarentena.

¿Qué puedo y qué no puedo hacer?

Movilidad personal

En términos de movilidad personal, el desplazamiento está permitido dentro de las comunas en transición y en aquellas que se encuentren en la misma situación. Sin embargo, se mantiene la cuarentena durante los fines de semana y días festivos.

Además, se debe cumplir el Toque de Queda y las aduanas y cordones sanitarios. También queda prohibido el traslado a la segunda vivienda. Por otra parte, las personas mayores de 75 años deberán seguir cumpliendo la cuarentena en sus hogares.

Situación sectorial

Se prohíbe el funcionamiento de clubes y centros de día de adultos mayores, cines, teatros, pubs, discotecas, gimnasios abiertos al público y la atención de público en restaurantes y cafés.

De manera adicional, se mantiene la suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales. Para más detalles, revisa el recuadro realizado por el Minsal.

Fase de Transición. Minsal

 

Sigue leyendo

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último