El empresario chileno e inversionista del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, Andrónico Luksic, realizó un video subido a YouTube donde respondía – entre otras polémicas- a esta controversial central ubicada en el sector del Cajón del Maipo y que desde un principio ha generado rechazo en la opinión pública.
PUBLICIDAD

Uno de los temas que desarrolló es la responsabilidad que tuvo el proyecto en las inundaciones de Santiago y el corte del suministro de agua en varias zonas de la capital.
De acuerdo a Marcela Mella, Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM), las lluvias del fin de semana no fueron las causales del corte de agua en la capital, sino de la remoción de material que Alto Maipo está produciendo.
Ante esta serie de cuestionamientos – entre ellos el diputado independiente Gaspar Rivas quien le dijo “hijo de puta” por este caso – Luksic dio a conocer su versión sobre el proyecto:
Mi gran pecado fue no haber salido antes a explicar, que soy un ser humano igual que todos ustedes, que soy un poderoso, que tengo influencias en muchas cosas, pero no tengo influencias para hacer llover en Santiago.
Además, el empresario aclaró que el proyecto no le pertenece a la familia Luksic:
Alto Maipo ha tenido un tremendo costo para la familia Luksic y para mi en particular. Alto Maipo es una compañía americana, AES Gener, dueña del 60 por ciento. Ellos hicieron el proyecto, consiguieron las autorizaciones, buscaron inversionistas y nosotros invertimos. En un 40 por ciento tengo la responsabilidad que este proyecto se haga y se haga muy bien. Y en eso estamos. Pero, no somos los dueños del proyecto.
PUBLICIDAD
Por último, Luksic pidió disculpas por los errores cometidos:
Por supuesto que hemos cometido muchos errores. No tengo ninguna duda en una trayectoria empresarial de 60 años, pero estamos trabajando día a día para hacer las cosas mejor. Y si hemos cometido errores, pido las disculpas del caso. No ha sido para querer perjudicar a nadie. Tenemos que ser más estrictos en nuestro actuar y lo estamos siendo.
Gaspar Rivas responde

Ante la atención mediática que ha generado la entrevista, el diputado interpelado indicó que se siente orgulloso de lograr que el hombre más poderoso del país le pidiera perdón a los chilenos:
Fue este pobre diputado, como él me llamó, el que logró eso. Chile se merece más que esta auto entrevista y si está tan arrepentido, le invito a que dé pasos concretos: que deje de financiar el proyecto Alto Maipo y que deje de financiar proyectos inmobiliarios en los Molles.