Las várices son más comunes de lo que pensamos. De hecho es el trastorno circulatorio más común en toda la población adulta occidental. En el caso de Chile, cerca del 15% de la población mayor de 15 años padece de esta enfermedad.
PUBLICIDAD
Según expertos, es normal que los síntomas se acentúen con el calor, ya que favorece la dilatación venosa. Es por eso que hablamos con el Dr. Waldo Bastías, cirujano vascular de Clínica Avansalud, para que nos diera algunos tips para minimizar las molestias como dolor, pesadez, cansancio, picazón, enrojecimiento, sequedad y la aparición de telangectasia o “venas de araña”, entre otras.
Evitar exponerse en exceso a las altas temperaturas
Comer sano para evitar el aumento de peso
Realizar ejercicios. La natación y el uso de bicicleta son los que están especialmente recomendados para esta patología
Caminar e hidratarse de manera adecuada.
Estimular el uso de agua fría en las piernas, tanto en duchas como en la playa y piscinas y por ende evitar el calor de baños termales.
PUBLICIDAD
Evitar la resequedad al exponerse al sol y usar cremas hidratantes en abundancia.
Utilizar ropa suelta y liviana y calzado adecuado, evitando los tacos.
Según el Dr. Bastías, debes saber que las várices son una enfermedad progresiva en el tiempo y factores como el calor aceleran mucho este proceso, “ya que hay mayor dilatación venosa y mayor congestión de las extremidades, aumentando los síntomas”, explica.
Así que ya sabes, si sufres de várices, es mejor que te cuides desde ya.