Actualidad

¡Quito revive su alma popular! Mercados, música y fiesta en el Desfile que pinta la ciudad de colores

Este 26 de noviembre, en el corazón de Quito, comerciantes, comparsas y familias se unieron para celebrar el Desfile de los Mercados 2025. Con bailes, carrozas y un cierre artístico en la Plaza San Francisco, la ciudad mostró su cara más alegre, tradicional y comunitaria.

DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO
DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO Quito, miércoles 26 de noviembre del 2025 Los mercados celebran a Quito, con su desfile tradicional que recorrió el centro histórico de la capital. Fotos : API / Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

Este miércoles 26 de noviembre, la capital vivió uno de sus eventos más emblemáticos de las Fiestas de Quito 2025: el Desfile de los Mercados. Desde tempranas horas, decenas de delegaciones procedentes de mercados municipales se reunieron en el Parque Benito Juárez, en la intersección de las calles Venezuela y Bogotá, para iniciar un recorrido cargado de tradición, música y orgullo ciudadano.

Participaron alrededor de 43 mercados y asociaciones de la ciudad, quienes desfilaron acompañados por comparsas, bastoneras, bandas de pueblo y carros alegóricos que lucieron trajes típicos, pancartas y decoraciones coloridas.

DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO
DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO Quito, miércoles 26 de noviembre del 2025 Los mercados celebran a Quito, con su desfile tradicional que recorrió el centro histórico de la capital. Fotos : API / Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

Las calles del Centro Histórico se transformaron en una fiesta al ritmo de danzas tradicionales, música popular y muestras de identidad quiteña. Fue más que una celebración: un tributo a los mercados como espacios de memoria, comunidad y cultura.

Recorrido, risas y una ciudad unida

El desfile partió a las 08:00 desde el Parque Benito Juárez, transitando por la calle Venezuela, bordeando el edificio municipal, girando por la calle Bolívar y culminando en la histórica Plaza San Francisco.


Allí, tras el paso de las delegaciones, se vivió un cierre con show artístico que reunió música, danza y expresiones culturales para alegrar a familias, niños, jóvenes y personas mayores.

Durante el recorrido, los quiteños salieron a las calles para aplaudir, bailar, interactuar con los participantes y reconectar con sus raíces. Fue una jornada de comunidad, orgullo local y festín de tradición.

DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO
DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO Quito, miércoles 26 de noviembre del 2025 Los mercados celebran a Quito, con su desfile tradicional que recorrió el centro histórico de la capital. Fotos : API / Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

El significado de una fiesta popular

Este desfile no es solo color y espectáculo: es un claro mensaje de pertenencia. Los mercados, más allá de ser sitios de comercio, se manifestaron como guardianes de la historia, centros de encuentro y motores de la vida comunitaria. Al desfilar, reivindican su valor social, su aporte al comercio popular y su esencia como parte de la identidad quiteña.

Para muchos, es una oportunidad de reconectar con tradiciones ancestrales, valorar lo local, celebrar la diversidad cultural y fortalecer un sentido de ciudad compartida — un Quito que no olvida su historia ni a su gente.

Una fiesta

Desde los más chicos hasta los mayores, desde quienes venden en los puestos hasta quienes caminan por las plazas: el Desfile de los Mercados ofreció un espacio donde todas las edades, géneros y orígenes se sintieron parte. Fue inclusivo, festivo y lleno de vida.

Constituye una invitación permanente: a celebrar lo nuestro, a valorar lo auténtico, a gozar de la ciudad y a reconocer que la tradición se mantiene viva cuando la comunidad participa con corazón.

DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO
DESFILE DE LOS MERCADOS DE QUITO Quito, miércoles 26 de noviembre del 2025 Los mercados celebran a Quito, con su desfile tradicional que recorrió el centro histórico de la capital. Fotos : API / Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

Qué sigue en las Fiestas de Quito

Este desfile forma parte del calendario de celebraciones por los 491 años de fundación de Quito. Aún quedan por delante más eventos culturales, conciertos, ferias y muestras populares que prometen seguir llenando de color, música y espíritu de barrio a la capital.

Así, Quito no solo celebra su historia, sino que revalora su presente como ciudad viva, diversa y llena de identidad.

       

Tags

     

Lo Último