Actualidad

Una iniciativa para sanar corazones: Gran Noche Esmeraldeña unirá a Quito y Esmeraldas en una gala solidaria llena de alegría y esperanza

La Fundación Hellen Quiñónez realizará la Gran Noche Esmeraldeña, una gala solidaria con arte, gastronomía y cultura para apoyar el Agasajo Navideño “Sanando Heridas” y llevar esperanza a más de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad en Esmeraldas.

Hellen Quiñónez
Hellen Quiñónez Hellen Quiñónez

La solidaridad tiene muchas formas, pero pocas brillan tanto como cuando una comunidad decide unirse para transformar la vida de quienes más lo necesitan. Así nace la Gran Noche Esmeraldeña, una velada que busca encender la luz de la esperanza en más de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad en Esmeraldas. El evento, organizado por la Fundación Hellen Quiñónez, se celebrará el viernes 29 de noviembre en el GO Quito Hotel, y promete convertirse en una cita inolvidable llena de cultura, sabores, arte y propósito social.

Con una cena de tres tiempos inspirada en la riqueza gastronómica esmeraldeña, acompañada de música, premios y sorpresas, la noche invita a celebrar la generosidad y a recordar que cada gesto solidario puede cambiar historias enteras. Empresarios, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos ya se han sumado a esta causa que, más que un evento, es un puente entre dos provincias unidas por la empatía y el deseo de sanar heridas.

Un puente de solidaridad entre Quito y Esmeraldas

La mágica esencia de esta gala no radica solo en su elegancia, sino en su gran propósito: aportar al Agasajo Navideño “Sanando Heridas”, una iniciativa que la Fundación impulsa cada diciembre para llevar alimentos, regalos, contención emocional y momentos de alegría a miles de familias.

“Este evento es más que una cena: es un puente de solidaridad que une corazones desde Quito hasta Esmeraldas. Cada aporte es un regalo de esperanza para quienes han enfrentado momentos difíciles”, afirma Hellen Quiñónez, presidenta de la organización y promotora incansable del desarrollo social en la provincia.


Su mensaje resume el espíritu de esta noche especial: convertir la generosidad en acción y multiplicar oportunidades para quienes más lo necesitan. La llamada es clara: quienes participen se convertirán en parte directa del impacto positivo que, año tras año, construye la Fundación.

Una experiencia cultural que celebra la identidad esmeraldeña

La Gran Noche Esmeraldeña está pensada como un homenaje a la cultura de esa provincia vibrante y diversa. La velada incluirá presentaciones artísticas, música que evoca la costa verde, ritmos que conectan con la ancestralidad afroecuatoriana y un menú especialmente diseñado para resaltar los sabores que distinguen a Esmeraldas.

Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que mezcla tradición, elegancia y alegría, mientras contribuyen a una causa que busca aliviar necesidades, sanar corazones y construir esperanza. La organización promete una noche “llena de luz, emoción y sorpresas”, en la que cada detalle ha sido preparado con el fin de inspirar y movilizar a quienes asistan.

Detalles del evento

Fecha: Sábado, 29 de noviembre de 2025

Hora: 19h00

Lugar: GO Quito Hotel

Valor del ticket: USD 64

Incluye: Cena esmeraldeña de tres tiempos, premios, sorpresas, experiencias culturales y un ambiente lleno de solidaridad.

Una fundación que transforma realidades

La Fundación Hellen Quiñónez trabaja desde hace años impulsando iniciativas sociales, educativas y de empoderamiento dirigidas a mujeres, niños y comunidades vulnerables. Su misión es clara: crear oportunidades reales y duraderas para Esmeraldas, enfocándose en el desarrollo sostenible y la acción humanitaria.

El Agasajo Navideño “Sanando Heridas” es uno de sus programas más emblemáticos, y este año espera llegar a más de 10.000 personas. La recaudación de la gala será clave para lograr este objetivo y para sembrar esperanza en miles de hogares que enfrentan desafíos sociales y económicos profundos.

       

Tags

     

Lo Último