Hay un tipo de liderazgo que no se viste de traje ni se mide en títulos. Es el que amanece temprano, hace desayuno, paga cuentas, cuida, sueña y crea. Ese liderazgo, que ha sido por siglos invisible, hoy se nombra, se celebra y se reconoce.
Así nace “De nosotras, para nosotras: Encuentro entre mujeres que inspiran”, una iniciativa impulsada por Fundación Adhara, en colaboración con Nicole Vega, María Canela Álvarez y Manuela Peñaherrera, para reivindicar el poder real de las mujeres ecuatorianas que sostienen el país desde los hogares, las calles y los emprendimientos.

Ecuador ocupa uno de los primeros lugares del mundo en emprendimiento femenino, en donde, según el Global Entrepreneurship Monitor, el 51% de todos los emprendedores en Ecuador son mujeres.
El problema es que pocas veces se habla del costo emocional y social detrás de esas cifras. Por eso, este encuentro, que forma parte de la campaña Bien Paradas, busca cambiar esa narrativa, pasar del sacrificio silencioso al liderazgo consciente.
Un espacio para sanar, aprender y brillar
El encuentro, que se realizará el 29 de noviembre en Fundación Adhara (Quito) a las 10h00, es mucho más que una charla motivacional. Es una experiencia de autodescubrimiento, educación financiera y bienestar emocional.
Las participantes aprenderán a reconocerse como líderes incluso fuera del ámbito laboral, entendiendo que cuidar también es liderar y que el bienestar propio no es un lujo, sino una forma de resistencia.

El propósito es que las asistentes salgan con herramientas prácticas —desde educación financiera hasta asesoría de imagen y acompañamiento psicológico— que les permitan decidir sobre su vida con libertad, seguridad y confianza.
El evento también contará con la participación de terapeutas, economistas, emprendedoras y referentes femeninas que compartirán sus experiencias, derribando mitos sobre lo que significa ser “una mujer exitosa”. Porque, al final, el éxito no siempre se mide en números, sino en la capacidad de seguir en pie, incluso cuando nadie aplaude.
Moda, identidad y poder
En alianza con la marca Punto de Fuga, el encuentro incluirá un segmento dedicado a la moda consciente y la marca personal, un espacio para resignificar la ropa como una herramienta de empoderamiento. En este espacio, la moda deja de ser superficial para convertirse en un medio de expresión y libertad.
Punto de Fuga impulsa la reconstrucción de la industria de la moda ecuatoriana desde la sostenibilidad y la identidad, promoviendo el consumo responsable y el amor propio como parte del estilo de vida de la mujer moderna.
Un movimiento que nace desde la sororidad
“De nosotras, para nosotras” no es solo un evento, es una declaración colectiva, el liderazgo femenino se teje en red. Fundación Adhara, Bien Paradas y Punto de Fuga unen fuerzas para transformar la forma en que se entiende el liderazgo, reconociendo el trabajo doméstico, comunitario y profesional como pilares de una sociedad más justa y humana.
Porque sí, las mujeres sostienen la vida. Y cuando ellas están bien, el mundo también se equilibra. Este movimiento invita a mirarnos sin juicios, a reconectar con nuestro poder y a celebrar que ser mujer —en todas sus formas— es también un acto político, creativo y profundamente transformador.
La entrada es gratuita, solamente tienes que comunicarte con las cuentas oficiales de Instagram de las organizadoras del evento para saber cómo tienes que registrarte: @bienparadas, @puntodefuga_ec y @fundacionadharaec.
De mujeres que inspiran, a mujeres que deciden

El liderazgo femenino se define desde la autenticidad, la empatía y la valentía de quienes, día a día, hacen que el mundo siga girando. “De nosotras, para nosotras” es una invitación a reconocernos poderosas y a recordar que liderar no se trata de mandar, en realidad es transformar.

