Actualidad

¡Celebremos el Día Internacional del Chef dando un dulce homenaje a la ecuatoriana Pía Salazar!

Este 20 de octubre, en el Día Internacional del Chef, rendimos homenaje a la pastelería de vanguardia de Pía Salazar, la chef ecuatoriana que conquistó el mundo con sus postres.

Pía Salazar y Alejandro Chamorro
Pía Salazar y Alejandro Chamorro Foto: Ig / @piasalazarort

El Día Internacional del Chef se conmemora cada 20 de octubre desde el año 2004, cuando la Worldchefs (Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros) instituyó la fecha para rendir homenaje a los profesionales de la cocina, visibilizar su aportación y fomentar la alimentación saludable.

PUBLICIDAD

Fue pensado como un día para reconocer el arte culinario, la formación de nuevas generaciones y la responsabilidad social que involucra liderar una cocina. En Ecuador y en muchas latitudes, esta efeméride se transforma en talleres, clases abiertas, concursos y celebraciones colectivas.

Platos de Pía Salazar
Platos de Pía Salazar Foto: Ig / @piasalazarort

Pía Salazar: dulce inspiración de la pastelería mundial

Nacida en Cuenca, Pía Salazar canalizó tempranamente su pasión por la repostería y los sabores de su tierra. En noviembre de 2022, Pía obtuvo el galardón Latin America’s Best Pastry Chef.

Más adelante, en 2023 alcanzó el título de Mejor Chef Pastelera del Mundo otorgado por el ranking The World’s 50 Best Restaurants. En 2025 sumó otro premio de talla internacional: en los The Best Chef Awards de Milán fue de nuevo reconocida como mejor chef pastelera.


Su propuesta: territorio, identidad y sorpresa

El restaurante Nuema, en Quito, fundado por Pía junto con su esposo Alejandro Chamorro, se convirtió en el primer establecimiento ecuatoriano en integrarse a la lista de los 51‑100 mejores restaurantes del mundo.

Pía define su pastelería como “atrevida” porque no sigue solo lo clásico: recurre a vegetales, hierbas, hortalizas, especias del Ecuador y las transforma en postres que no son únicamente dulces.

Platos de Pía Salazar
Platos de Pía Salazar Foto: Ig / @piasalazarort

Este enfoque ha sido característico, por ejemplo, mezcla puerro con verbena‑limón, alga blanca con ajo negro o flor de azahar con yuca.

PUBLICIDAD

Innovación con raíces y conciencia

No se trata solo de crear algo bonito, la chef ha puesto en valor la biodiversidad ecuatoriana, por eso trabaja con productores locales y apuesta por una pastelería que cuenta historias de su país. Su éxito, además, ha puesto a Ecuador en el radar de la alta cocina dulce mundial.

Ver a Pía Salazar triunfar es inspirador, ella demuestra que una chef de la región puede conquistar los grandes escenarios internacionales, sin perder identidad y arriesgando. Es una invitación para quienes aman cocinar, para quienes creen que los sabores locales pueden brillar y que la creatividad no tiene límites.

En este Día del Chef, celebremos a quienes, como Pía Salazar, transforman ingredientes simples en magia, y con su talento inspiran. Que su historia nos motive, cada receta, cada experimento, cada sabor lleva una voz, una memoria y una cultura. Felicidades a los chefs del mundo y especialmente a quienes hacen de lo dulce un viaje con alma.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último