Bajo la dirección de Cecilia Niemes, fundadora de CN Modelos, y su socia Gladys Natalia Celi, la semana oficial de la moda ecuatoriana se llevará a cabo desde hoy 17 al 26 de octubre, y lo mejor es que será itinerante, sí, la moda se mueve, iniciando en Guayaquil, y culminando en Quito, en la Cámara de Comercio.
PUBLICIDAD
Durante el evento de lanzamiento que se realizó el 7 de octubre, los asistentes pudieron disfrutar de un abrebocas de lo que se viene con una pasarela vibrante que presentó a los modelos, desde los más pequeños hasta los adultos, y vistió la tarde con las creaciones de los diseñadores nacionales e internacionales que participarán en el evento este año.
Más que modelos, soñadores
Detrás de cada paso sobre la pasarela hay meses de trabajo, ilusión y talento. Los castings duraron cuatro meses, y solo los modelos elegidos por tres o más marcas se convirtieron en parte oficial del Ecuador Fashion Week 2025.
Lo más importante es que no se trata solo de rostros bonitos o caminatas perfectas, Cecilia Niemes lo deja claro pues ella mencionó que son jóvenes que vienen de diferentes rincones del país para cumplir un sueño y este evento es su oportunidad para brillar.
En total, 11 diseñadores nacionales e internacionales presentarán sus colecciones en más de 20 pasarelas, donde también se destacará el arte de maquilladores, estilistas y creadores de accesorios. Un verdadero espectáculo de creatividad y pasión.

Inclusión sobre la pasarela
Uno de los momentos más esperados será la presentación de dos modelos que rompen barreras: una joven con discapacidad visual y otra con Síndrome de Down. Su participación simboliza uno de los mensajes más poderoso de esta edición, la moda es para todos. No hay límites cuando se trata de expresión, talento y sueños.
En un mundo donde muchas veces se habla de estándares imposibles, el Ecuador Fashion Week 2025 se atreve a decir lo contrario, porque la belleza está en la diversidad, en las historias, en el coraje de cada persona que se atreve a luchar por sus aspiraciones.
PUBLICIDAD
Un cierre por todo lo alto
El gran final no podría ser más especial. El 26 de octubre, alrededor de 120 alumnos se graduarán y harán su debut en la pasarela, mostrando que el aprendizaje, la disciplina y la pasión pueden transformar vidas. Será una noche para aplaudir, emocionar y celebrar el talento emergente del país.

Y como si fuera poco, la moda también se une a la solidaridad. Parte de los fondos recaudados se destinarán a apoyar a la Fundación Cicleada por la Vida en Quito y a la Fundación Ciegos del Guayas en Guayaquil. Un gesto que demuestra que cuando la moda se hace con propósito, puede dejar huellas más allá del brillo de los reflectores.
Cuarenta años de pasión por la moda
Desde 2003, el Ecuador Fashion Week ha sido una cita imperdible para los amantes del estilo. Este año, además, CN Modelos celebra su 40 aniversario, reafirmando su compromiso con el crecimiento del talento ecuatoriano. A pesar de los desafíos, Cecilia Niemes y Gladys Celi siguen apostando por el arte, la creatividad y los sueños que se transforman en realidad.
Así que, si te apasiona la moda, la inclusión o simplemente quieres vivir una experiencia diferente, adquiere tus entradas y se parte de una historia que inspira. Porque la moda ecuatoriana no solo se luce, también se vive, se siente y se comparte.