Actualidad

Úrsula Strenge apuesta por la terapia floral para sanar desde el corazón

La presentadora y psicóloga ecuatoriana culmina su certificación en terapia floral para integrar un enfoque sanador a su vida y acompañar a otros en su propio camino interior.

Úrsula Strenge certificada en terapia floral
Úrsula Strenge certificada en terapia floral Fotos: Ig / @ursulastrengech

Úrsula Strenge, conocida como comunicadora, psicóloga clínica y figura pública en Ecuador, ha anunciado recientemente que se certificó como consultora profesional (practitioner) de terapia floral, una herramienta que ahora integra en su propia vida y que propone compartir con quienes anhelan armonía emocional.

PUBLICIDAD

Para ella, esta decisión nace no solo de una búsqueda personal, sino del deseo profundo de ofrecer un recurso suave y humano para acompañar procesos internos: “emprendí un camino de autoconocimiento… para encontrar equilibrio cuerpo, mente y espíritu”, dijo al compartir la noticia en redes.

Úrsula Strenge certificada en terapia floral
Úrsula Strenge certificada en terapia floral Fotos: Ig / @ursulastrengech

¿Qué es la terapia floral?

La terapia floral, a menudo asociada con las flores de Bach, es un enfoque alternativo centrado en la administración de esencias florales que actúan sobre estados emocionales o energéticos desequilibrados, más que en síntomas físicos.

Su creador, Edward Bach, postuló que las flores tienen vibraciones sutiles que ayudan a armonizar “bloqueos energéticos” emocionales antes de que estos se manifestaran en patologías. Según Bach, su uso puede colaborar como complemento en estados de ansiedad, fatiga o cambios emocionales.


Aunque no sustituye tratamientos médicos convencionales, la terapia floral puede acompañar procesos terapéuticos clásicos, especialmente cuando se busca una aproximación más gentil al mundo interno.

Terapia floral
Terapia floral (Yana Tatevosian)

Sembrando esperanza en medio del reto familiar

El interés de Úrsula por esta herramienta se cruza con su historia personal reciente, su hija Camila sufrió en noviembre de 2024 una trombosis venosa cerebral que la dejó en una situación crítica. Desde entonces, la familia ha recorrido un camino de lucha, fe, tratamientos convencionales, terapias regenerativas y apoyo comunitario para la recuperación.

Úrsula decidió profundizar su formación en terapia floral, como un recurso para sostenerse emocionalmente, acompañar a su hija y poder ofrecer también ese sostén a otros.

PUBLICIDAD

Ella completa su certificación con aval del Instituto Bach de Inglaterra, el Centro de Desarrollo y Medicina Natural Integrativa, y la Asociación de Profesionales Naturópatas del Ecuador (APNE).

Flores que inspiran transformación

En la práctica, la terapia floral ofrece un abanico terapéutico, hay esencias para el miedo, la incertidumbre, la fatiga mental, la desesperanza, la culpa o la desesperación, entre otras emociones comunes del ser humano. Cada esencia se elige para intervenir en ese estado anímico particular y acompañarlo hacia el equilibrio.

Úrsula apuesta a ese enfoque para acompañar a personas de cualquier edad o género, ofreciendo un espacio amable para explorar el mundo emocional sin juicio. Ella considera que esta herramienta no solo refuerza su vida interior, sino que puede encender chispa en otros corazones.

Úrsula Strenge certificada en terapia floral
Úrsula Strenge certificada en terapia floral Fotos: Ig / @ursulastrengech

Un mensaje para todos

Con su nueva faceta, Strenge invita a la comunidad a reconocer que sanar no es un destino, sino un camino, uno en el que podemos detenernos, respirar, escuchar y florecer poco a poco.

Desde el optimismo, la empatía y la calidez, cualidades que siempre han marcado su estilo, Úrsula ha sembrado esta apuesta con ilusión, convencida de que un alma que se siente acompañada puede florecer aún en medio de las tempestades.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último