Actualidad

¡Orgullo Ecuatoriano! Fernanda Vásconez representa a Sudamérica en mentoría deportiva de EE.UU.

Fernanda Vásconez fue nominada por la Embajada de EE. UU. en Ecuador y elegida por el Departamento de Estado entre más de 100 candidatas para el Global Sports Mentoring Program 2025.

Fernanda Vásconez representa a Sudamérica
Fernanda Vásconez representa a Sudamérica Foto: cortesía

Fernanda Vásconez representará a Sudamérica en el programa Global Sports Mentoring Program (GSMP), una iniciativa conjunta entre el Departamento de Estado de EE. UU. y espnW, con su origen en 2012.

PUBLICIDAD

Durante cinco semanas inmersivas, específicamente desde el 27 de septiembre hasta el 6 de noviembre de 2025, Fernanda viajará por distintas ciudades de ese país, trabajando con líderes deportivas estadounidenses en el diseño de un plan de acción para aplicar al regresar a su país.

Deporte femenino en Ecuador
Deporte femenino en Ecuador Foto: Ig / @fernandavasconez

Del proceso competitivo a la elección

Fernanda Vásconez fue seleccionada como una de las 14 delegadas elegidas a nivel mundial para participar en el Global Sports Mentoring Program, luego de un riguroso proceso en el que compitió con nominaciones presentadas por embajadas de distintos países.

Su destacada trayectoria, el compromiso sostenido con el liderazgo femenino en el deporte y el impacto social generado en Ecuador fueron factores determinantes para su elección.


Al finalizar el programa, cada delegada debe presentar un plan de acción diseñado junto a su mentora ante un panel especializado; una vez aprobado, podrá implementarlo en su país con acompañamiento continuo y acceso a fondos complementarios que refuercen su ejecución.

Fernanda Vásconez representa a Sudamérica
Fernanda Vásconez representa a Sudamérica Fotos: cortesía

Mentoría con impacto global

La mentora asignada a Fernanda es Julie Eddleman, vicepresidenta ejecutiva y directora comercial global de DoubleVerify. Eddleman también cofundó el Angel City FC, un club de fútbol femenino con alto reconocimiento internacional.

Así, el GSMP conecta a líderes emergentes con ejecutivas senior en organismos como la NFL, NCAA, equipos deportivos, universidades y corporaciones clave del sector deportivo.

PUBLICIDAD

Qué implica este desafío

Participar en el GSMP permitirá a Fernanda:

  • Perfeccionar competencias de liderazgo y gestión deportiva.
  • Expandir una red global de colaboración.
  • Elaborar y lanzar proyectos que fomenten el deporte femenino y juvenil en Ecuador.
  • Contar con mentoría continua, más allá de la experiencia presencial.

Ella misma ha señalado sentirse honrada por representar no solo al Ecuador, sino a Sudamérica frente a reconocidas líderes a nivel mundial.

Fernanda Vásconez representa a Sudamérica
Fernanda Vásconez representa a Sudamérica Foto: Ig / @fernandavasconez

El valor simbólico y práctico

Este tipo de programas no solo fomentan el desarrollo profesional, sino también la diplomacia deportiva, la equidad de género en el deporte y la creación de oportunidades locales desde una perspectiva global.

Para Ecuador y Sudamérica, la participación de Fernanda no es un hecho aislado, es un mensaje de que las mujeres del continente pueden ocupar espacios de decisión en el deporte mundial.

Fernanda Vásconez representa a Sudamérica
Fernanda Vásconez representa a Sudamérica Foto: Ig / @fernandavasconez

Fernanda Vásconez inicia un capítulo que va más allá de su persona, se trata del impulso hacia una nueva generación de mujeres que verán el deporte no solo como pasión, sino como escenario de liderazgo, transformación y empoderamiento. Cuando regrese a Ecuador, su misión será sembrar huellas imborrables para niñas y jóvenes que sueñen con destacarse en el ámbito deportivo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último