Actualidad

Quito lo vuelve a hacer: la capital del Ecuador es reconocida como Destino Turístico Inteligente

Quito brilla en el mundo con una distinción histórica, fue reconocida por las Naciones Unidas como la primera ciudad inteligente y sostenible del Ecuador. Orgullo, innovación y futuro hecho en casa.

Metro de Quito
Metro de Quito Foto: Quito Informa

Quito ya no solo es una joya patrimonial: ahora es también un referente mundial de turismo inteligente y sostenible. Sí, nuestra capital fue reconocida oficialmente como Destino Turístico Inteligente (DTI) en el Foro Nacional de Turismo 2025, celebrado en San Juan, Argentina.

PUBLICIDAD

Un título que no solo destaca su belleza, sino su capacidad para transformar el turismo en una fuerza positiva para sus habitantes y visitantes.

Y lo mejor de todo es que este reconocimiento viene de ONU Turismo, lo que posiciona a Quito como la primera ciudad del Ecuador en alcanzar este estándar internacional. Un logro que emociona, inspira y confirma lo que muchas ya sabíamos, Quito tiene alma visionaria y una mirada puesta en el futuro.

Foro Nacional de Turismo 2025, en San Juan - Argentina
Foro Nacional de Turismo 2025, en San Juan - Argentina Foto: Quito Informa

¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?

No se trata solo de tener Wi-Fi en los museos o apps para planificar tu ruta turística. Ser un Destino Turístico Inteligente (DTI) es mucho más profundo y humano.

Es una ciudad que entiende que el turismo puede transformar vidas, siempre que se haga con conciencia, tecnología, innovación y corazón. Significa que Quito:

  • Gobierna con visión: Hay una estrategia de turismo clara, inclusiva y participativa.
  • Innova con propósito: Se invierte en tecnología que mejora la experiencia del turista y la calidad de vida de los habitantes.
  • Crece con equilibrio: Se planifica para que el desarrollo no arrase con el patrimonio ni la naturaleza.
  • Incluye a todas y todos: Desde emprendedoras locales hasta comunidades rurales, el turismo se construye de forma colectiva.
  • Sostiene el futuro: La sostenibilidad no es un discurso, es una práctica que guía decisiones reales.
Quito, Destino Turístico Inteligente
Quito, Destino Turístico Inteligente

Una mujer al frente del cambio

Durante el foro internacional, Alejandra Ordoñez, gerente general (s) de Quito Turismo, fue la voz de la ciudad. Y no solo presentó los avances, sino que dejó claro que el liderazgo femenino tiene mucho que aportar al turismo inteligente.

Con pasión y visión, Alejandra compartió la Estrategia Quito Turismo 2025–2030, una hoja de ruta ambiciosa que quiere posicionar a Quito como referente regional en innovación turística, sin perder su esencia ni su alma andina.

PUBLICIDAD

Turismo con alma y sentido

¿Y por qué esto debería importarnos a nosotras? Porque este modelo de turismo pone a las personas en el centro. Un turismo que cuida, respeta y escucha.

Uno que reconoce que las ciudades deben ser vividas y sentidas por sus habitantes antes que sus visitantes, y que el progreso no vale si no incluye a todas, si no cuida el planeta, si no genera oportunidades reales.

Quito, Destino Turístico Inteligente
Quito, Destino Turístico Inteligente

Quito inspira: cuando lo local se vuelve universal

Este logro no es casualidad. Es fruto de años de trabajo conjunto entre el sector público, universidades, emprendedores, comunidades locales y organismos internacionales.

Es una prueba más de que cuando una ciudad cree en sí misma, todo es posible. Y nos invita a reflexionar: ¿qué pasaría si todas nuestras decisiones —como mujeres, madres, líderes, viajeras, soñadoras— también fueran guiadas por la inteligencia, la sostenibilidad y la empatía?

Quito, Destino Turístico Inteligente
Quito, Destino Turístico Inteligente

Quito hoy nos da una lección de transformación, una que comienza en casa, con orgullo, con decisión y con sueños que se piensan en grande. Porque ser inteligente no es solo usar tecnología, es usar el corazón con estrategia y Quito lo está haciendo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último