Actualidad

Machaka, el artista ecuatoriano que llevará su ritmo y raíces al mayor festival de Colombia

Machaka, artista ecuatoriano, aterriza en el Festival Estéreo Picnic 2026 en Bogotá para compartir escenario con nombres como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator y The Killers, marcando un hito internacional.

Machaka
Machaka Foto: Ig / @machakaunique - @dennisilvalba

Martín Proaño o más conocido como Machaka, es un talentoso artista ecuatoriano que está a punto de dar uno de los pasos más emocionantes de su carrera: compartir escenario con gigantes de la música internacional en el prestigioso Festival Estéreo Picnic 2026 de Colombia.

PUBLICIDAD

Confirmado en el line‑up oficial, el ecuatoriano actuará del 20 al 22 de marzo de 2026 en el icónico Parque Simón Bolívar de Bogotá. Esta edición número 15 del festival reunirá a leyendas como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, The Killers, Skrillex, Peso Pluma, Young Miko y muchos más.

Un sonido que rompe fronteras

Machaka no es un artista cualquiera. Su propuesta musical es una deliciosa fusión de cumbia, salsa y beats electrónicos urbanos. Tras años de esfuerzo y persistencia, Machaka ha construido una identidad sólida y emocional, una música que honra sus raíces y, al mismo tiempo, mira al mundo.

El anuncio despertó gran entusiasmo en Ecuador. Desde Quito, el artista celebró con sus seguidores: “Cumpliéndole un sueñito más al Machaka adolescente, vamos a tocar en el Estéreo Picnic”.

Con esta participación, Machaka representa a la música ecuatoriana en uno de los eventos más esperados del año en América Latina, reafirmando su creciente presencia internacional.

Machaka
Machaka Foto: Ig / @loma.concerts

Su equipo, PíoPío Activismo Musical, también expresó su orgullo y alegría: “Es una alegría enorme poder sumar a @machakaunique en la próxima edición del @festereopicnic. Felicidades y nos vemos en Bogotá, Colombia”.

El Festival Estéreo Picnic se renueva con diversidad

El Festival Estéreo Picnic, creado en 2010, es ya el evento musical más grande de Colombia y un referente en Latinoamérica. Tras varias ediciones de cuatro días, en 2026 regresa a su formato compacto de tres jornadas: viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de marzo. Esta estructura busca ofrecer una experiencia más accesible y cargada de energía para miles de fanáticos.

PUBLICIDAD

Además, el cartel promete diversidad absoluta, desde el pop más vibrante hasta el rock, la electrónica, el indie y la música latina. La preventa de entradas arranca el 1 de septiembre para personas asociadas al Grupo Aval y la venta general desde el 3 de septiembre via Ticketmaster.

Una voz que inspira a nuevas generaciones

La historia de Machaka es un ejemplo inspirador: perseverancia, autenticidad y pasión. Desde sus inicios hasta convertirse en uno de los nombres más frescos del pop urbano latino, su camino está lleno de anécdotas y aprendizajes.

Su música, que ya suena en redes sociales y playlists virales, representa el orgullo de un país que sueña y se atreve. Verlo en uno de los festivales más grandes de la región es una señal clara, los sueños se construyen con talento, constancia y corazón.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último