Actualidad

Día del Gamer: mujeres que rompen barreras y conquistan el mundo de los videojuegos

El Día del Gamer es una fecha para honrar a quienes disfrutan de los videojuegos y para destacar a las mujeres gamer que, con talento y pasión, conquistaron pantallas y rompieron estereotipos en todo el mundo.

Mujeres gamers
Mujeres gamers

Cada 29 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día del Gamer, una fecha que nació en 2008 gracias a tres revistas especialistas en videojuegos y que, con el tiempo, se convirtió en una fiesta internacional.

PUBLICIDAD

Es un día para rendir homenaje a quienes disfrutan de los videojuegos, desde los jugadores casuales hasta los profesionales que brillan en la escena competitiva en torneos de eSports, deportes electrónicos.

Mujeres que marcan la diferencia

Aunque por mucho tiempo el mundo gamer fue visto como un espacio dominado por hombres, las mujeres han demostrado que el talento no entiende de géneros.

En cada rincón del planeta, jugadoras profesionales y creadoras de contenido han roto barreras y se han convertido en referentes de pasión, disciplina y éxito.

Estrellas del gaming femenino

Sasha “Scarlett” Hostyn, una canadiense experta en StarCraft II, fue la primera mujer en ganar un torneo Premier en un entorno dominado por hombres. Su estilo estratégico le valió el apodo de “la reina del StarCraft”.

Sasha “Scarlett” Hostyn
Sasha “Scarlett” Hostyn Foto: redes sociales

Katherine “Mystik” Gunn brilló como una de las pioneras del gaming competitivo en Estados Unidos, ganando el reality gamer WCG Ultimate Gamer y demostrando que el talento no tiene género.

Zainab “zAAz” Turkie dejó huella en Counter-Strike, jugando profesionalmente por más de una década y siendo parte de equipos femeninos de élite en Europa. Su precisión la convirtió en una leyenda.

PUBLICIDAD

Ricki Ortiz ha sido una estrella en los juegos de pelea, especialmente en Street Fighter, donde ha llegado a las finales de Evolution Championship Series (EVO), uno de los torneos de eSports más importantes del planeta.

Ricki Ortiz
Ricki Ortiz Foto: X / @HelloKittyRicki

Li “Liooon” Xiaomeng hizo historia en 2019 al convertirse en la primera mujer en ganar el campeonato mundial de Hearthstone. En su discurso, pidió a otras chicas que persiguieran sus sueños en los videojuegos.

Li “Liooon” Xiaomeng
Li “Liooon” Xiaomeng Foto: redes sociales

También está Kim “Geguri” Se-yeon, quien fue la primera mujer en la Overwatch League, y con su habilidad técnica, se ganó el respeto de jugadores y fanáticos por igual.

Kim “Geguri” Se-yeon
Kim “Geguri” Se-yeon Foto: redes sociales

Vanessa Arteaga y Marjorie “KasumiChan” Bartell son nombres clave en el universo de Dead or Alive, mientras que Rumay “Hafu” Wang pasó de los torneos de World of Warcraft a convertirse en una influyente streamer de juegos de estrategia.

Más que jugadoras, símbolos

Cada una de estas mujeres representa mucho más que victorias en la pantalla. Representan la voz de todas aquellas niñas, jóvenes y adultas que han escuchado frases como “los videojuegos no son para ti”. Hoy, su presencia en las competencias y en el streaming es prueba de que el gaming es para todos.

La industria de los videojuegos sigue creciendo y con ella aumenta la participación femenina. Desde jugadoras profesionales hasta programadoras, desarrolladoras, comentaristas y creadoras de contenido, las mujeres están presentes en cada parte del ecosistema gamer. Y lo mejor es que cada vez hay más apoyo, más espacios inclusivos y más reconocimiento para ellas.

Mujeres gamers
Mujeres gamers

Celebremos jugando

Este Día del Gamer es la oportunidad perfecta para recordar que los videojuegos no solo son entretenimiento, sino también una fuente de creatividad, comunidad y sueños cumplidos.

Así que prende tu consola, abre tu app favorita o reúne a tus amigos para disfrutar una partida. Celebra a lo grande y, sobre todo, ¡no olvides aplaudir a esas mujeres gamer que con cada clic siguen haciendo historia!

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último