Actualidad

Día Internacional del Gato: el misterioso y mágico compañero que te elige cada día

Los gatos no solo llenan de ternura nuestros hogares, también esconden secretos sorprendentes que reflejan su sabiduría y magia. Este 8 de agosto, celebremos juntos el Día Internacional del Gato.

Día Internacional del Gato
Día Internacional del Gato

Aunque el 8 de agosto es la fecha más reconocida mundialmente, ¡hay tres días al año dedicados a los gatos! Y cada uno tiene una historia que toca el corazón.

PUBLICIDAD

  • 20 de febrero – Día Mundial del Gato: En honor a Socks, el adorable gato de la familia del expresidente Bill Clinton. Socks fue tan querido que hasta recibía cartas. Tras su muerte por cáncer, su legado inspiró campañas de adopción y bienestar animal.
  • 8 de agosto – Día Internacional del Gato: Establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, esta fecha busca crear conciencia sobre el cuidado, los derechos y el abandono felino. ¿Sabías que en esta época del año nacen muchas camadas y aumentan los abandonos? Hoy, más que nunca, ¡hay que visibilizar su causa!
  • 29 de octubre – Día Nacional del Gato (EE. UU.): Un recordatorio para abrir el corazón y el hogar a los millones de gatitos que esperan en refugios una segunda oportunidad.

¿Por qué amamos tanto a los gatos?

Quizá porque no te necesitan, pero te eligen. Porque su independencia se mezcla con una conexión emocional que pocos animales logran. Porque su silencio habla y su mirada, también.

Y si aún necesitas más razones, aquí van algunos datos que te van a sorprender:

1. Ven en la oscuridad: Sus ojos captan hasta seis veces más luz que los humanos. Por eso se mueven con total seguridad entre sombras.

Los gatos ven en la oscuridad
Los gatos ven en la oscuridad (Marc Calleja)

2. Duermen mucho: Un gato duerme entre 13 y 16 horas al día. Sí, casi el 70% de su vida. Y no, no es flojera, es su manera natural de recargar energía para sus momentos de cacería.

Un gato duerme entre 13 y 16 horas al día.
Un gato duerme entre 13 y 16 horas al día.

3. Una gata en el espacio: En 1963, Félicette se convirtió en la única gata astronauta. Subió al espacio y volvió con vida.

Félicette, la gata que viajo al espacio
Félicette, la gata que viajo al espacio Foto: Redes sociales

4. En Egipto el duelo se llevaba en el rostro: En el Antiguo Egipto, perder un gato era tan significativo que las familias se afeitaban las cejas en señal de duelo. Así de profundo era su vínculo.

PUBLICIDAD

Foto referencial de familia egipcia
Foto referencial de familia egipcia Foto: generada con inteligencia artificial.

5. 32 músculos en cada oreja: Sí, y pueden girarlas hasta captar sonidos específicos. Su audición es fina, precisa y adaptada para sobrevivir.

Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.
Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.

6. No sienten el sabor dulce: Y no lo necesitan. Son carnívoros por naturaleza, por eso su paladar está diseñado para proteínas, no postres.

Los gatos no sienten el sabor dulce
Los gatos no sienten el sabor dulce (DANK0 NN)

7. Un olfato extraordinario: Tienen un órgano especial en el paladar llamado órgano de Jacobson, que les permite detectar feromonas y olores con una profundidad que ni imaginamos.

Los gatos tienen el órgano de Jacobson
Los gatos tienen el órgano de Jacobson (a.rovsky)

8. Saltan como atletas olímpicos: Pueden saltar hasta cinco veces su altura, gracias a sus patas traseras poderosas. Por eso los ves en estanterías que jamás pensaste que alcanzarían.

Los gatos saltan como atletas olímpicos
Los gatos saltan como atletas olímpicos

9. Más huesos que tú: Un gato tiene entre 230 y 250 huesos (dependiendo de su tamaño). Más que un humano adulto que tiene 206. En definitiva, su flexibilidad no es casualidad.

Un gato tiene entre 230 y 250 huesos
Un gato tiene entre 230 y 250 huesos

10. Su nariz es única: Tal como tú tienes huellas dactilares, la nariz de tu gato es irrepetible. Es su firma biológica.

La nariz de un gato es única
La nariz de un gato es única

Celebra a tu gato como se merece

Este Día Internacional del Gato es la oportunidad perfecta para agradecer y mimar a ese compañero. Puedes consentirlo con juegos que estimulen su instinto, un nuevo juguete o una sesión de cepillado acompañada de música relajante, creando momentos especiales que refuercen el vínculo entre ustedes.

Y si te nace desde el corazón, considera apoyar a los miles de gatos que esperan un hogar en refugios: adoptar, donar o difundir su causa es un acto de amor que transforma vidas, incluida la tuya.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último