Actualidad

¿Justicia con precio? Esto es lo que Marianne Gonzaga habría pagado a Valentina Gilabert para quedar libre

Indignación en redes por la cifra que habría pagado Marianne Gonzaga para salir libre

Valentina Gilabert
Valentina Gilabert Marianne Gonzaga salió libre tras ataque a Valentina Gilabert (Instagram)

En febrero de 2025, el caso de Marianne Gonzaga y Valentina Gilabert sacudió a México. Marianne, influencer de 17 años, fue detenida tras apuñalar 14 veces a Valentina, una modelo de 18 años, en un departamento ubicado en Álvaro Obregón, Ciudad de México. Según las autoridades, Gonzaga habría viajado desde Cancún para visitar a su ex pareja -padre de su hija- y, al enterarse de que él y Valentina supuestamente salían, decidió enfrentar a la joven. Esa noche, la discusión terminó en una agresión con arma blanca que dejó a Gilabert al borde de la muerte.

PUBLICIDAD

Marianne Gonzaga podría salir de la cárcel pronto
Marianne Gonzaga podría salir de la cárcel pronto (Especial Publimetro)

Valentina fue hospitalizada con heridas graves en cuello, tórax y manos, permaneció en coma inducido y debió someterse a varias cirugías. Mientras tanto, Marianne fue internada en el Centro de Reinserción Social para Menores. Su situación legal se manejó bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que establece penas más leves que el sistema penal para adultos.

Cinco meses después, Gonzaga fue liberada tras llegar a un polémico acuerdo con la víctima. Las reacciones no se hicieron esperar: mientras algunos aplauden el perdón, otros cuestionan si la justicia realmente se cumplió… o si se compró.

El acuerdo que cambió todo: ¿Perdón o privilegio?

“Es verdad la noticia que acaba de salir. Mis abogados, los abogados de Marianne, mi familia y su familia llegamos a un acuerdo en el que se le iba a otorgar una condena menor y el Juez iba a decidir si va a ser en internamiento o en libertad custodiada”, explicó Valentina Gilabert a través de un video en redes sociales. En él, confirmó que su agresora quedará libre, pero con ciertas condiciones impuestas por el juez.

Entre ellas se incluyen:

  • Libertad asistida con vigilancia judicial
  • Disculpa pública
  • Tratamiento psicológico obligatorio
  • Prohibición de acercarse a Valentina
  • Reparación económica del daño

Esta última ha sido la más comentada: según fuentes cercanas, se estableció un pago inicial de 750 mil pesos, aunque se rumora que el monto podría llegar a los 2 millones de pesos, una cifra que no ha sido confirmada oficialmente.

Valentina Gilabert
Valentina Gilabert Así continúa el caso Valentina Gilabert (Instagram)

“Marianne va a estar libre bajo ciertas medidas específicas. Se disculpó conmigo personalmente. Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono”, dijo Valentina en el mismo video. La modelo agregó: “Cada quien va a vivir su vida por su parte, una alejada de la otra y ya. A seguir con la vida. Eventualmente, esto iba a suceder. Fue el acuerdo al que se llegó y lo que determinó el Juez”.

PUBLICIDAD

¿Qué implica realmente la “libertad asistida”?

La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes establece que la libertad asistida es una medida alternativa al internamiento, pensada para la reintegración social. En el caso de Gonzaga, implica seguimiento por parte de autoridades, supervisión psicológica, y la obligación de continuar sus estudios o actividades formativas. Esta medida no puede extenderse más allá de dos años.

Aunque legalmente válida, muchos usuarios en redes sociales expresaron su inconformidad. El hecho de que una agresión tan violenta pudiera resolverse con una disculpa y una cifra monetaria ha reabierto el debate sobre el papel del dinero y el perdón en el sistema judicial mexicano. ¿Puede realmente hablarse de justicia cuando la vida de una persona casi se pierde?

La historia no ha terminado

Marianne Gonzaga, quien era menor de edad al momento de los hechos, continuará bajo proceso penal, aunque ahora fuera del centro de internamiento. Su caso sigue siendo observado por la opinión pública, así como por organizaciones de derechos humanos que monitorean cómo se aplican los procesos para adolescentes en México.

Valentina Gilabert, por su parte, ha retomado su vida, inició la universidad y se ha mostrado optimista sobre su recuperación física y emocional. “No soy quién para privar a las personas de su libertad”, expresó. Sin embargo, muchos cuestionan si este tipo de perdón solo es posible cuando hay recursos para pagar por él.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último