La Fiscalía General de la Nación solicitó ante un magistrado de Justicia y Paz imponer medidas cautelares sobre varios bienes del cantante Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido artísticamente como Charlie Zaa, por un valor superior a los $25.000 millones de pesos. La petición se basa en presuntos vínculos del artista con el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
PUBLICIDAD
Para leer:Con la cabeza agachada así capturaron a alias ‘El Costeño’ implicado en atentado contra Miguel Uribe
Entre los bienes señalados figuran el centro comercial Oasis de Girardot, donde opera una discoteca con el mismo nombre, así como las discotecas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué. Estas propiedades harían parte del supuesto imperio económico que Charlie Zaa habría consolidado en su región natal.
Fiscalía pide medidas cautelares por $25.000 millones contra Charlie Zaa por presuntos nexos con paramilitares
La investigación, revelada por la revista Semana, se fundamenta en testimonios de exparamilitares del Bloque Tolima, quienes habrían declarado que el cantante tuvo una relación comercial con Daniel Goyeneche, alias Daniel, comandante de esa estructura armada ilegal.
Entre los testigos están Indalecio José Sánchez (alias Fredy), Ricaurte Soria Ortiz, Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, excomandantes financieros del Bloque, quienes coinciden en señalar a Zaa como supuesto testaferro. Uno de ellos, Ricaurte Soria, declaró que un primo del artista visitaba con frecuencia al comandante Daniel en la cárcel para entregarle cuentas de la discoteca Kapachos.
También se señaló que el dinero invertido en algunos locales del centro comercial Oasis buscaba generar ingresos para los hijos de un exjefe paramilitar fallecido, identificado como Elías.
La Fiscalía indicó que existieron dos discotecas con el nombre Oasis, una en Girardot y otra en Melgar, ambas administradas por Harry Widman Malo, señalado como hombre de confianza de alias Daniel.
PUBLICIDAD
Durante la investigación, Charlie Zaa defendió que adquirió los lotes del centro comercial con dinero proveniente de regalías pagadas por Sonolux por sus ventas discográficas. No obstante, la Fiscalía detectó una falta de documentación sobre la construcción del centro comercial, incluidos planos, registros financieros y costos.
El cantante, famoso por éxitos como “Ódiame”, “Un disco más” y “Niégalo todo”, optó por no declarar públicamente. Su esposa aseguró que están revisando el caso con sus abogados, ya que podría afectar su buen nombre.