Actualidad

Jesse & Joy: Una alquimia perfecta que ilumina el escenario y el alma, ¡listos para reencontrarse con Ecuador!

Después de su última visita en 2023, Jesse & Joy vuelven a Ecuador con el alma llena de canciones, historias profundas y la promesa de un concierto inolvidable este 17 de octubre. En exclusiva para Nueva Mujer, nos revelaron los secretos detrás de su magia.

El próximo 17 de octubre, el dúo se presenta en Ecuador.
Jessy & Joy El próximo 17 de octubre, el dúo se presenta en Ecuador.

A veces los meses se hacen eternos, pero el resto del año pasa volando, y en esa carrera contra el tiempo, hay melodías que nos recuerdan la importancia de pausar y reconectar. Precisamente eso es lo que el dúo mexicano Jesse & Joy, íconos de la música latina, trae consigo en su esperado regreso a Ecuador, este 17 de octubre en el Coliseo Rumiñahui de Quito. En una charla exclusiva para Revista Nueva Mujer, nos abrieron su corazón y nos contaron los secretos de su magia.

PUBLICIDAD

“La verdad, estamos muy emocionados y muy contentos de ir y visitarles nuevamente”, nos compartió Jesse con una sonrisa. “La última vez que estuvimos allá fue en el 2023, entonces, pues para nosotros ya es justo y necesario una visita para no dejar pasar mucho tiempo”. Esta nueva fase de su gira arranca en agosto fuera de México, llevando su arte por Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, con paradas confirmadas en Argentina, Chile, Colombia, Perú, y por supuesto, ¡Ecuador no podía faltar en la lista!

Con un público ecuatoriano que se declara fiel y leal, nuestras audiencias fueron el contacto directo para las preguntas que más anhelaban.

La inspiración detrás de cada nota

Comenzando por Joy, indagamos sobre las vivencias que suelen inspirar sus emotivas letras. “Creo que ha habido una que otra canción muy, muy, muy específica y personal”, reveló Joy. “Una de esas es la que escribimos en memoria de nuestro papá, ‘Un Besito Más’”.

Sin embargo, Jesse añadió que su proceso es más bien como el de guionistas: “Aunque estemos creando una historia nueva, al final es inevitable que cada uno aporte tanto experiencias que hemos vivido como cosas que hemos también visto pasar. Los compositores somos muy fijones y todo lo absorbemos como niños, como esponjitas, y al final nos inspira un poco de todo”, concluyó.

La venta de entradas inició el pasado 30 de junio.
Jessy & Joy La venta de entradas inició el pasado 30 de junio.

El arte de ser hermanos y socios

La evolución de Jesse & Joy como hermanos y colegas ha fascinado a sus seguidores, quienes admiran la lealtad en su vínculo profesional y familiar. ¿El secreto de su éxito trabajando en familia? “Yo no creo que son secretos”, afirmó Jesse. “Yo siempre he pensado que es... A ver, el amor nada más es algo que se trabaja todos los días, que se tiene que seguir fomentando, que se tiene que seguir cuidando. Y la familiaridad también”.

Joy profundizó en el tema: “Requiere mucho trabajo, requiere de mucha comunicación, requiere sobre todo de trabajo personal”. “Porque aquí, cuando hay un hay un desacuerdo de una letra o de una melodía, no viene nada más el desacuerdo de una letra de una melodía; viene la memoria de cuando yo tenía 8 y él tenía 11 y me hizo tal”. Aseguraron que han aprendido a tenerse “más paciencia, a tenernos más compasión” y que la complejidad de compartir una historia familiar los ha forzado a trabajar en su relación y en cada uno. “Eso ha hecho yo creo que la clave del éxito. Es decir, que creamos algo muy bonito que se llama Jesse y Joy, que tiene de por medio a tanta gente que se ha unido a esta familia”, expresó Joy.

PUBLICIDAD

Sobre qué canción representa mejor quiénes son ahora, Jesse mencionó un tema que viene dentro del álbum

Lo que nos faltó decir. “Pues habla como de un amor fraternal, un amor familiar de pensar si no nos tuviéramos el uno al otro. Muy aparte de la música, muy aparte de todo”, explicó Joy.

Desafíos y gratificaciones sonoras

“Siempre es un desafío el fusionar con géneros que son ajenos a uno”, comentó Jesse, “pero nos gusta el reto de traer un género a nuestro universo, a nuestro mundo y hacerlo sonar natural”.

Destacaron la colaboración con el Maestro Juan Luis Guerra en “Un Besito Más”, que fusiona un poquito de folk, bachata y bolero, como una de sus experiencias más gratificantes.

El dúo viene con sus éxitos como 'Espacio sideral', 'Ya no quiero', '¡Corre!', 'Duales'.
Jessy & Joy El dúo viene con sus éxitos como 'Espacio sideral', 'Ya no quiero', '¡Corre!', 'Duales'.

La sinfonía de la paternidad en medio de la gira

Jesse y Joy también compartieron cómo equilibran la vida personal con el intenso ritmo de giras y grabaciones. Joy se refirió a la dificultad de los espacios prolongados lejos de casa, pero resaltó el apoyo incondicional de su esposa. “Mis nenes cada vez van siendo más grandes y van entendiendo, pero no deja de ser difícil perdernos de cosas como especiales, momentitos que van pasando”, admitió.

Sin embargo, enfatizó el valor de su trabajo: “imagínate cuánto vale la pena lo que hacemos y lo que dedicamos y el amor que nos dan nuestros fanáticos y la gente que se ha vuelto esta familia que se llama Jesse y Joy, que era lo que dije, ¿no? Que construimos algo mucho más grande que nosotros”.

Jesse, por su parte, compartió su experiencia como padre de Hannah (21 años) y Abby (12 años). “Ellas crecieron sabiendo que su papá se iba por tiempos prolongados, que su papá a veces se las traía, pero el ritmo de la gira a veces es un ritmo inhumano”, relató. A pesar del lado “desgastante y difícil” , ambos agradecen la bendición de poder hacer lo que aman y que sus familias puedan vivir de ello. “Sin el apoyo y el amor de nuestras familias no habría inspiración ni combustible para seguir haciendo lo que hacemos”, concluyeron.

El sello Jesse & Joy

Cuando le preguntamos a Jesse cómo definía el sonido de Jesse & Joy y cómo se adapta a cada nuevo álbum, su respuesta fue tan sencilla como profunda: “Yo definiría el sonido de Jessy Joy como la mezcla de mi hermana y de mí”. Subrayó que “no importa con quién colaboremos, con quién trabajemos, al final para que suene a Jessy Joy tenemos que estar los dos para que tenga esa química y esa fusión que ustedes conocen”.

El dúo de pop cuenta su trayectoria.
Jessy & Joy El dúo de pop cuenta su trayectoria.

¡Sorpresas en el escenario ecuatoriano!

La expectativa por su llegada a Ecuador en octubre o noviembre es palpable. Joy nos dio una primicia emocionante: “Venimos con disco nuevo, entonces hay canciones que no escucharon las veces anteriores que estuvimos con ustedes”.

El “Despecho Tour” ha sido una experiencia bastante emotiva, y la magia, según Jesse, siempre la pone el público. ¿Habrá sorpresas? “Hay sorpresas, sí, yo creo que sí hay sorpresas y hay mucha emoción de parte de nosotros por compartir con ustedes ya cuanto antes”, afirmó Joy. Y para dejarnos con la intriga, añadió con una sonrisa: “Si les digo que alguien se va a subir al escenario con nosotros”. ¡Una colaboración en vivo es una posibilidad muy emocionante!

Un mensaje que trasciende

Para finalizar, el dúo compartió el mensaje que desean dejar a las nuevas generaciones a través de sus letras y su último álbum. “Yo creo que desde siempre para Jessy, para mí ha sido especial que la música que hacemos sea música que primero resuene con nosotros”, explicó Joy. Jesse añadió la responsabilidad de que sus hijos, al crecer, vean cómo sus canciones “iba con nuestra manera de pensar, sobre todo con nuestros valores”.

“El simple hecho de poder dejar algo bonito en el universo, pensar que van a ser muchos años que nosotros ya no estemos en esta tierra cuando nos toque nuestro momento y que nuestra música podría seguir existiendo, ya es un privilegio muy grande”, reflexionó. Su meta es que su música “sea algo que deje algo constructivo y algo propositivo en el mundo”.

Jesse & Joy no solo son artistas talentosos, sino también seres humanos conscientes y apasionados. Su regreso a Ecuador promete ser una experiencia inolvidable. ¡Los esperamos con los brazos abiertos para corear cada una de sus inspiradoras letras!

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último