Actualidad

Cuándo llegaría la vacuna contra la Covid-19 y quiénes serán los primeros en recibirla

México sería uno de los primeros países en acceder a la vacuna.

Pexels

Gracias a la colaboración con varios países al frente de los estudios científicos, México podría ser uno de los primeros en recibir las dosis de la vacuna de coronavirus y los protocolos de prueba.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el portal Xataka, así lo aseveró el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa, quien agregó que esto podría producirse entre septiembre de este año a enero de 2021.

El país azteca ya ha estado en conversaciones con empresas estadounidenses y chinas para que la fase III de la investigación de las vacunas se haga en el territorio, según el citado medio.

Específicamente, México recibiría la producción de Janssen Pharmaceuticals en Estados Unidos, y de las empresas chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology, aunque también se están tanteando laboratorios de todo el mundo.

Vacuna para el coronavirus.

Asimismo, Ebrard aseguró que hay contacto con Reino Unido, Francia y Alemania para obtener de primera mano información sobre tratamientos novedosos para hacerle frente a la enfermedad que ha contagiado a más de 20 millones de personas y ha producido casi 800 mil muertes.

No obstante, todavía se desconoce cómo será el proceso de selección para los voluntarios que participen en su aplicación, los cuales oscilarían las 40 mil personas, así cómo se planea llevarlo a cabo.

Pero lo que sí se sabe es que las primeras dosis estarán destinadas al personal médico y al grupo de mayor vulnerabilidad: ancianos y personas con patologías previas.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador siguió la misma línea y aseguró que México tiene los recursos necesarios para comprarlas en cuanto se demuestren los esperados resultados, informó Forbes.

Esto se produce después que Rusia haya informado que tiene lista la primera vacuna para hacerle frente al Covid-19, el pasado martes 11 de agosto.

En el mismo orden de ideas, se abre una ventana de esperanza para México que se ubica como el tercer país con más muertos con 48,869 decesos, y con 449,961 casos, es el sexto con más contagiados confirmados.

Te recomendamos en video:

OMS: estudios de vacunas COVID son esperanzadores pero podrían no dar fruto OMS: estudios de vacunas COVID son esperanzadores pero podrían no dar fruto

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último