Los ensayos de la vacuna contra el Covid-19 comenzaron este lunes.
PUBLICIDAD
Estos, están avalados por las faarmacéuticas Pfizer y BioNtech, con la colaboración del Gobierno y participarán más de 15 mil voluntarios.
El ministro de Salud, Ginés González García, declaró a Infobae que, «siendo optimistas, la vacuna estará disponible recién a principios del año que viene».
“Por decisión del presidente estamos haciendo todo para que esté cuanto antes y que esté disponible para todos los argentinos. Ahí hay varias dificultades, una de ellas, los precios disímiles, que van 2,5 dólares hasta 40 dólares”, aseveró.
Sobre la reacción que tuvo Argentina cuando detectaron el primer caso de coronavirus, comentó que «hubo una gran rapidez de decisión».

Asimismo, aseguró que la cuarentena todavía «no terminó» y apeló a la responsabilidad social.
«Para que podamos seguir teniendo menos consecuencias, sobre todo mortales, tenemos que cumplir con este tipo de cosas», expuso.
PUBLICIDAD
El ministro, declaró que dada «la evolución de la enfermedad», volvería a elegir la cuarentena estricta.
Asimismo, admitió que los casos están aumentando en estos últimos días.
«Creo que hay circulación comunitaria en una enorme cantidad de población, que es lo que está pasando ahora», expuso.
Esa circulación es lo que le preocupa a González.
«En las últimas tres semanas empezamos a ver que siempre la causa era la misma, era una reunión social. Una reunión. Ahí nos dimos cuenta de que estaba apareciendo un escenario de reuniones que nosotros la verdad ignoramos. Volvimos a los asados, a las mateadas, a los encuentros masivos y eso es un mecanismo que está demostrado que es brutal en la expansión de la circulación y por tanto, en la cantidad de enfermos», desarrolló.
Ante el estrés diario que supone su cargo, el ministro expresó que es «relativamente tranquilo para circunstancias críticas».
No te pierdas el video en