El pasado lunes 18 de mayo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que estaba tomando hidroxicloroquina lo cual ha dejado a muchas personas con la interrogante sobre qué se trata y cuál es su uso en la prevención ante el coronavirus.
PUBLICIDAD
Según el mandatario lo hace con fines de adelantarse a la enfermedad, sin embargo, algunos estudios indican que podría ser dañino además de que no existe la certeza que realmente prevenga la Covid-19, informó CNN.
“Hace un par de semanas, comencé a tomarla”, comenzó a relatar Trump, añadiendo que lo ha hecho todos los días durante una semana y media a pesar que el médico de la Casa Blanca no se lo indicó.
La relación entre el coronavirus y la hidroxicloroquina
De acuerdo con el mismo medio, la hidroxicloroquina se deriva de la quinina, obtenida de la corteza del árbol de la cinchona y es una versión menos tóxica que la cloroquina.
Su uso está recomendado para los tratamientos o prevención de enfermedades como la malaria y otras autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide, logrando disminuir la hinchazón y el dolor de los pacientes.
“No está claro por qué la hidroxicloroquina es efectiva en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Se cree que interfiere con la comunicación de las células en el sistema inmune”, aseguró la Universidad de Reumatología en el país norteamericano, citado por CNN.

Por este motivo, su uso en la pandemia de coronavirus forma parte de una iniciativa personal y no porque los expertos hallan encontrado que realmente pueda dar resultados.
PUBLICIDAD
No obstante, quienes lo hacen están bajo su propio riesgo debido a que una investigación publicada en el New England Journal of Medicine descubrió que puede ocasionar problemas cardíacos y descartan su uso para evitar el coronavirus.
De hecho, afirmaron que tampoco frena las posibles complicaciones y que las personas que participaron en el estudio y lo consumieron tuvieron tasas de mortalidad más altas que aqueos que no lo hicieron.