Actualidad

Artesanas crean cubrebocas con diseños indígenas y mensajes de empoderamiento femenino

Gaudencia Yupari Quispe y su hija Violeta Quispe usan los diseños tradicionales peruanos para crear cubrebocas.

Foto: Violeta Quispe Yupari De Sarhua (Facebook)

La crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, ha transformado al mundo entero y la artesanía escapa de la realidad, por lo que los artistas creadores de este tipo de piezas han decidido adaptarse a la coyuntura.

PUBLICIDAD

Tal es el caso de Gaudencia Yupari Quispe y su hija Violeta Quispe, madre e hija artesanas de Perú que decidieron crear cubrebocas con diseños tradicionales de las polleras sahuinas, un atuendo folclórico del país, según reseñó el portal Milenio.

«Hoy en día salimos a las calles y esta crisis de pandemia nos quitó algo del rostro la ‘sonrisa’ debajo de un ‘tapaboca’. El distanciamiento social nos llevó a usar algo tan simple y de vital importancia las mascarillas. En una forma de llevar positivismo es llevando arte en el rostro», indican las artesanas en sus redes sociales.

Para la creación de estas piezas de protección decoradas con arte, las dos mujeres usan tela, hilo y aguja.

Cubrebocas con mensajes feministas en tiempos de coronavirus

Además de decorar con figuras tradicionales, también incluyen mensajes de empoderamiento femenino.

“#NiUnaMenos”, puede leerse en el cubrebocas de una de las fotografías que comparte Violeta en su perfil de Facebook, donde aprovechó para recordar la lucha contra la violencia machista.

PUBLICIDAD

«Reconozco que la pandemia es algo que nos afecta a todos como humanidad nos forzó estar en casa a todos. Pero hay algo que también es fuerte y peor que el virus y es que bajo todo este estrés muchas mujeres y niños están expuestos a la violencia», escribió en la red social.

Te mostramos en video:

Recomendaciones para evitar el contagio de Coronavirus Recomendaciones para evitar el contagio de Coronavirus

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último