Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de COVID-19 era una pandemia mundial, se han tenido que tomar medidas rigurosas de prevención para evitar una mayor propagación.
Pero mientras que para algunas personas, el distanciamiento social o el aislamiento voluntario en casa ha sido algo llevadero, para otras, ha sido una pesadilla.
Y es que no solamente se ha disparado la violencia doméstica o trastornos mentales sino también, en el lado de la maternidad se han enfrentado a una compleja realidad.
El trabajo de una madre siempre es un desafío, entre el trabajo, los deberes domésticos y los niños. Ahora, con el cierre de escuelas, muchas se han enfrentado al reto de cuidar de sus hijos, trabajar y mantener la cordura. Es una carga pesada para quienes deben criar a sus hijos solas y el miedo ante la incertidumbre, perdura.
La crianza de los niños puede ser difícil bajo cualquier circunstancia. Ser madre soltera puede generar más presión, estrés y fatiga y cuando se vive bajo una mergencia como la del coronavirus, las cosas parecen tornarse aún más oscuras. Estás más cansada o distraído para apoyar emocionalmente o disciplinar constantemente a tus hijos, lo que puede derivarse en problemas de comportamiento que terminan por afectarte física y anímicamente.
Las familias monoparentales generalmente también tienen ingresos más bajos y menos acceso a la atención médica, lo que también incrementa tu miedo ante un contagio.
Otra de las situaciones a las que se enfrentan las madres solteras es el trabajo. En el mejor de los casos, una puede trabajar desde casa, logrando mantener la rutina en casa, trabajar y ver a los hijos. Pero si deben cumplir rigurosos horarios o si tienen que asistir a la oficina y no tienen qué hacer con sus hijos, esto se vuelve más complicado.
¿Qué hacer ante esta situación?
Por ahora, esperar a que las normas de trabajo mejoren, al menos mientras está encendida la alerta por la pandemia y por supuesto, que los derechos se inclinen a favor de las mujeres que llevan un hogar solas.
Éstas son algunas estrategias positivas para reducir el estrés en estos momentos de caos, como madre soltera:
Muestra tu amor. Recuerda mostrar amor y halagar a tu hijo frente a sus logros. Debe saber que tiene tu apoyo. Si estás en casa, busca siempre un espacio para leer o simplemente sentarse con tus hijos, hablar con ellos sobre lo que sucede para calmar sus dudas.
Crea una rutina. La estructura, como las comidas programadas regularmente y la hora de acostarse, ayuda a tus hijos a saber qué esperar y a cumplir con las reglas del hogar para que solos entiendan sobre tener autocontrol.
Pon límites. Explícales las reglas y expectativas de la casa a su hijo, como hablar respetuosamente, y hacerlas cumplir. Debes enseñarles disciplina constantemente para que tengan consciencia de lo que pueden y no pueden hacer. Poco a poco irán aprendiendo a aceptar más responsabilidad en casa.
No te sientas culpable. No te culpes ni busques mimar de más a tus hijos para compensar el hecho de ser mamá soltera.
Cuídate. Tu bienestar es la base del bienestar de tus hijos. No dejes de activarte y de alimentar tu mente y espíritu. Come saludable y trata de dormir tus horas para recuperarte.