Actualidad

¿Cómo evitar sobrecargarse de trabajo con el home office de cuarentena?

Establecer horarios de trabajo y hacer una lista de obligaciones para el día es un buen punto de partida.

Con la cuarentena colectiva por la pandemia mundial de coronavirus cada vez son más las personas que trabajan desde sus hogares. Pero este cambio de hábito puede repercutir en la salud mental si no se sobrelleva de la mejor manera.

Para los apasionados por lo que hacen puede ser muy fácil sobrecargarse, especialmente si no saben cómo hacer la separación entre tiempo laboral y de descanso.

Productiva cuarentena

Si eres de los que no se ha detenido y continúas tus obligaciones desde casa pues quizás debas partir por hacer una lista de las responsabilidades a cumplir durante el día y que esta sea realista.

Siempre habrá más trabajo que el tiempo que tienes para realizarlo así que debes ser selectivo con las asignaciones que cumplirás y cuáles quedarán para los próximos días. Ten presente que debes hacerlo puesto que igualmente tus jefes evaluarán los resultados, así que debes mantener al máximo la productividad.

De igual manera es importante que establezcas la disponibilidad horaria que tendrás para realizar esa labor e incluir en el margen las llamadas, conferencias electrónicas y responder correos electrónicos.

Es un error mezclar esos deberes en tu horario personal, debes mantener disciplina y rigor tanto para cumplir con el trabajo como para respetar tu tiempo de desconexión.

Para esto intenta mantener el mismo nivel de rendimiento profesional para que así no tengas que tomar parte de tu tiempo libre para terminar de cumplir con las asignaciones. Te ayudarán varias estrategias como ser organizado, tener un espacio adecuado para trabajar cómodamente, evitar las redes sociales e incluso, cambiarte de vestimenta para que tu cerebro entienda que es momento de concentrarse en ese oficio.

Establece determinados límites de tiempos para cumplir con una labor, es decir, cumple aquello que te toma una hora en ese margen en vez de dedicarle dos y tres horas a la misma actividad.

Comienza temprano y puntual aprovechando la ventaja que te da no desplazarte al empleo y por último, evita el perfeccionismo puesto que a veces rebuscar demasiado en algo solo hace que pierdas la atención y el tiempo que puedes dedicarle a algo más.

 

 

Tags

Lo Último


Te recomendamos