Actualidad

Coronavirus: cinco acciones que definitivamente no curan la enfermedad

La desinformación ha popularizado varios remedios caseros y productos que realmente no son efectivos.

Pixabay

La pandemia del coronavirus ha ocasionado que muchas personas estén interesadas en proteger su sistema inmunológico.

PUBLICIDAD

Dicha situación ha popularizado remedios que realmente no lograrán el efecto deseado.

Algunos de los mitos que quedaron al descubierto en un reciente reportaje del New York Times.

Realizar gargaras con agua y sal, tomar vitaminas o calentar tus orificios nasales no sirve de nada.

Gárgaras

Hacer gárgaras con agua y sal es un remedio muy antiguo que recomiendan los abuelitos para presuntamente matar al virus cuando ingresa al organismo.

La Organización Mundial de la Salud, (OMS ), señala que realizar está práctica no mata el virus, por lo que es inútil hacerlo.

 

PUBLICIDAD

Tomar vitaminas

Existe poca evidencia que las vitaminas al igual que otros suplementos puedan protegerte de una manera significativa.

La OMS además apunta que a la fecha no hay medicamentos que prevengan o traten al coronavirus.

Por lo que, de presentar los síntomas, se debe acudir con el médico para darle el tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Llevar una dieta saludable es clave para la prevención de cualquier tipo de enfermedades.

Beber agua frecuentemente

Aunque en redes sociales se haya popularizado que beber agua cada 15 minutos te protegerá del coronavirus y sus efectos secundarios, expertos afirman que esto es mentira y que debe hacerse de la manera habitual solo para mantenerse hidratado.

 

Tomar agua

Expulsar aire caliente

Varias personas empezaron a utilizar el secador u otros artefactos que expulsan aire caliente para matar los microorganismos que transmiten la afección. 

Usar secadores de aire no mata al virus, según la OMS la única medida para prevenir el contagio es el lavado correcto de manos y el asilamiento.

La Organización Mundial de la Salud desmintió que esta práctica creara ese efecto y luego de la expansión que ha tenido en países con temperaturas altas, se demostró que puede sobrevivir.

Tomar sol

Todavía no se tiene información que tomar sol o recibir los beneficios de luces ultravioletas tenga incidencias en la eliminación del coronavirus.

Se sabe que en enfermedades contagiosas, como la gripe, no pueden detener su expansión convirtiendo esto en algo de bajas posibilidades.

La realidad es que no existe la cura para el COVID-19. De momento los científicos están trabajando para tener lo más pronto posible una vacuna, así que mientras, prevenir el contagio y permanecer en aislamiento preventivo siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, es lo mejor.

Virus vs bacterias, ¿cuáles son las diferencias y cómo se tratan? Virus vs bacterias, ¿cuáles son las diferencias y cómo se tratan?

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último