Un grupo de investigadores chinos analizó cómo influye el contagio de covid-19 de mujeres embarazadas a sus bebés y reveló que no hay tal, es decir, no hay contagio de una embarazada a su bebé.
PUBLICIDAD
Esta investigación fue publicada en la revista Frontiers in Pediatrics y en este relatan que cuatro bebés nacidos de madres infectadas en una casa de salud de Wuhan (China) no se infectaron y están sanos hasta el día de hoy.
Este es el segundo estudio liderado por chinos que en el último mes apunta que las mujeres con la enfermedad covid-19 durante el embarazo no infectaron a sus bebés.
Las cuatro madres dieron a luz en el Hospital de la Unión de Wuhan mientras estaban infectadas y ninguno de los lactantes desarrolló ningún síntoma grave asociado al covid-19, como fiebre o tos.
Sin embargo, todos los bebés fueron aislados inicialmente en unidades de cuidados intensivos; tres de los cuatro dieron negativo en la prueba de infección respiratoria, mientras que la madre del cuarto niño rechazó el permiso para ejecutar dicha prueba.
Pese a que se evidenciaron unos problemas respiratorios leves y unos sarpullidos en el cuerpo de dos, estos desaparecieron.
«Es imposible concluir si hay una conexión entre estos otros problemas médicos y el covid-19», apunta Yalan Liu, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong y del departamento de Pediatría del Hospital de la Unión en Wuhan, quien señala: «no estamos seguros de que el sarpullido se debiera a la infección por este coronavirus».
PUBLICIDAD
Los cuatro bebés permanecen sanos y sus madres se han recuperado completamente. En el estudio anterior con nueve madres infectadas, los científicos tampoco encontraron evidencia de que la infección viral pueda pasar a los niños; los nueve nacimientos se dieron por cesárea, al igual que tres de los cuatro embarazos en el estudio actual.
Este nuevo estudio fue publicado hoy por la agencia EFE, un mes después de que confirmaron que dos bebés habían nacido en Wuhan con este virus, algo que contradice totalmente esta teoría.
La cesárea sería una opción ideal
En el estudio anterior con nueve madres infectadas, los científicos tampoco encontraron evidencia de que la infección viral pueda pasar a los niños; los nueve nacimientos se dieron por cesárea, al igual que tres de los cuatro embarazos en el estudio actual.
«Para evitar las infecciones causadas por la transmisión perinatal y postnatal, nuestros obstetras piensan que la cesárea puede ser más segura», dijo Liu, quien añade que sólo a una madre se le practicó parto vaginal y su bebé nació sin complicaciones; «tal vez el parto vaginal esté bien. Se necesitan más estudios», subraya esta experta.
Pese a los resultados del estudio que se publica este lunes, los autores recalcan que se necesitan más investigaciones sobre otros aspectos de la posible infección por covid-19 en recién nacidos y niños.