Actualidad

Cómo desinfectar el celular en tiempos de coronavirus

Toma estas recomendaciones

Este 2020 sorprendió a toda la sociedad mundial con la pandemia por coronavirus, que se originó en China y se ha propagado por la mayoría de los países del mundo, causando estragos en todos los niveles y más de 4 mil muertos.

PUBLICIDAD

La higiene forma parte esencial para prevenir el coronavirus, siendo la recomendación principal lavarse las manos constantemente, usar alcohol o antibacterial y además, no tocarse la cara con las manos sucias.

Pero el celular es un objeto que utilizamos en cada instante de nuestra cotidianidad y también está sujeto a contaminarse con virus y bacterias que están en el ambiente y en las superficies donde lo colocas.

Cómo desinfectar el celular

  1. Retira el forro de tu celular y con un paño suave de algodón, frota el equipo para retirar el polvo y la suciedad que pueda estar acumulada.
  2. Luego, toma otro paño y humedécelo ligeramente con alcohol isopropílico o con algún producto que contenga 70% del mismo. Frota tu teléfono y con esto matarás las bacterias que estén en la superficie de tu celular.
  1. Deja que el equipo se seque durante 5 minutos poniéndolo cerca de una ventana. Luego, con un paño seco limpia nuevamente el celular.
  2. Este procedimiento puedes repetirlo con el forro del teléfono, ya que allí también pueden alojarse microbios.

Y aunque parezca excesivo tener que desinfectar tu celular, un estudio publicado en la revista Germs reveló que en él se alojan diferentes bacterias como   Staphylococcus aureus, Acinetobacter spp., Pseudomonas spp., Bacillus cereus y Neisseria flavescens.

Te recomendamos en video:

Recomendaciones para evitar el contagio de Coronavirus Recomendaciones para evitar el contagio de Coronavirus

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último